Jesús Utrilla / NV Noticias
Lancheros turísticos de Catemaco optaron por emigrar a otros sitios ante la falta de trabajo.
Y es que estuvieron más de un año sin prestar servicios debido a la falta de visitantes, señaló Humberto Enamorado Villagrán, presidente del sector náutico-turístico.
Sin embargo, vislumbró recuperación, pues durante el periodo de Semana Santa el turismo llegó al 70 por ciento.
Agregó que se apegan a las restricciones sanitarias para no sobrepasar el 50 por ciento de cupo en las lanchas, además que las personas deben portar el cubrebocas.
“Los tripulantes de las embarcaciones tuvieron que emigrar hacia otros lugares a trabajar. Por parte de capitanía de puerto y la SEMAR nos redujeron la carga, estamos cargando al 50 por ciento de la ocupación y tenemos filtro sanitario antes de ingresar a ellas”.
Desde un principio los prestadores de servicio fueron capacitamos, a través de cursos impartidos por la secretaría de salud.
Agregó que no reportaron caso de COVID en los tripulantes, propietarios de las embarcaciones, ni turistas.
“Por eso nos mantenemos en semáforos verde y los invitamos a que nos visiten y realicen un paseo en lancha”.
Sostienen además reuniones con autoridades municipales y estatales para impulsar una campaña turística para reactivar la zona de los Tuxtlas.
