Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Morena condena propuesta de intervención militar de EU en México

Senadores, gobernadores de Morena y la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, condenaron la propuesta presentada por legisladores y líderes republicanos para legitimar una intervención militar de los Estados Unidos en México, con la finalidad de enfrentar los cárteles mexicanos.

En documentos separados, ambos detallaron su posicionamiento respecto a la resolución presentada por Dan Crenshaw y House Representative.

Rechazamos cualquier declaración o acción que atente contra nuestra soberanía. Consideramos que es fundamental entender el problema en toda su complejidad y que debe reconocerse que el poder de las organizaciones criminales se basa en el abastecimiento masivo de armas de alto poder provenientes de Estados Unidos”, se lee en un desplegado por parte de los gobernadores.

Mientras que los legisladores escribieron: 

Invitamos a los autores de la resolución en comento a que revisen las premisas equivocadas de su propuesta y adopten el camino del respeto entre las naciones y sus Poderes constituidos, en vez de introducir propuestas que minan y enrarecen la buena relación entre México y los Estados Unidos de América”, subrayaron los legisladores.

Los morenistas señalaron que las empresas farmacéuticas deben aceptar su responsabilidad en la “crisis y epidemia” de opioides que se registra en territorio estadunidense.

Además, afirmaron que dichos factores son una parte estructural del problema que debe ser abordado de manera “integral, con seriedad y, sobre todo, con mucha responsabilidad y cooperación”.

También expresaron su total apoyo al gobierno federal y reiteraron su compromiso en el combate frontal a las organizaciones del crimen organizado que operan en diferentes latitudes del orbe.

Los senadores, por su parte, firmaron que la propuesta ignora por completo la Historia de México, “la de nuestras relaciones bilaterales, el Derecho Internacional, los vínculos que establece el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, la buena relación existente entre los gobiernos de los tres países —construida con tanto empeño a lo largo de los años— y, ante todo, la soberanía irreductible de México sobre su territorio”.

Asimismo, mencionaron, “los mensajes dirigidos al presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado mexicano violan los principios y las prácticas parlamentarias y atentan contra la dignidad, no sólo del senador Ricardo Monreal, sino del Senado en su conjunto”.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

Ante la polémica que se ha generado en torno al ex director del Fondo Nacional de Desastres en el sexenio de Enrique Peña Nieto,...

Política

La Cámara de Diputados detectó una fuga por más de 100 millones de pesos, luego de que más de la mitad de los 253...

Estado

Sam Ojeda | NV Noticias XalapaXa El dirigente estatal de Morena, Esteban Ramírez Zepeta, informó que aún están en curso 14 impugnaciones promovidas por su...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- El delegado de Programas de Bienestar en Veracruz, Juan Javier Gómez Cazarín, rechazó las acusaciones del candidato de...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x