Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Cierra peso en 18.65 por dólar; su mejor nivel desde febrero de 2020

El peso avanzó el martes a un nuevo récord desde febrero del 2020, mientras que la bolsa cayó interrumpiendo una racha positiva que inició con el año, tras la divulgación de débiles cifras sobre el crecimiento económico en China y un decepcionante informe manufacturero en Estados Unidos.

La atención de los inversores estuvo a la espera, además, de una conferencia del presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams, en busca de pistas sobre el futuro de las tasas de interés. Sin embargo, el funcionario no hizo comentarios sobre las perspectivas de la política monetaria.

El peso culminó la sesión en 18.65 por dólar, con una apreciación del 0.65% frente al precio de referencia de Reuters del lunes, extendiendo el fortalecimiento que la mantiene con uno de los desempeños más sólidos contra el dólar desde que inició el año.

“Al cerrar por debajo de 18.70 pesos, se eleva la probabilidad de que el tipo de cambio siga bajando en el corto plazo hacia el nivel clave de 18.52 por dólar, en donde se ubicó el mínimo de 2020”, dijo Banco Base en una nota de análisis

“De perforar ese nivel, el tipo de cambio podría dirigirse hacia el nivel de 18.00 pesos por dólar, pero aún es poco probable”, agregó.

El referencial índice accionario S&P/BMV IPC .MXX bajó un 0.94% a 53,128.97 puntos. Aun así, acumula un retorno del 9.6% en lo que va de 2023, uno de los mejores inicios de año entre las principales plazas bursátiles del mundo.

Los títulos de la cementera GCC GCC.MX encabezaron el declive, con un 5.11% menos a 150.32 pesos, seguidos por los de la minera Industrias Peñoles PEOLES.MX, que restaron un 3.20% a 285.51 pesos.

En el mercado de deuda, los rendimientos primarios de los Certificados de la Tesorería (Cetes) registraron cambios mixtos en la subasta primaria de valores gubernamentales.

El rendimiento del referencial plazo a 28 días saltó 24 puntos base frente a su remate previo a un 10.70%, su nivel más alto desde mayo de 2001.

Fuente: Forbes

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

El peso mexicano se apreciaba este viernes ante un declive generalizado del dólar, mientras los inversionistas asimilaban un reporte con cifras locales de inflación...

Nacional

La expectativa de una confirmación del descenso de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed), de buenos reportes de cinco...

Nacional

El peso mexicano tiene un avance moderado ante el dólar mientras el cierre del Gobierno de EU de 2025 se ubica ya como el...

Nacional

Tras un cierre de mes estable, el precio del dólar en México volvió a bajar al inicio de jornada de este 1 de septiembre de 2025. La divisa...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x