Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Investigan por genocidio a Presidenta de Perú, Dina Boluarte

La Fiscalía de la Nación de Perú abrió una investigación preliminar a la presidenta Dina Boluarte, tres ministros y dos exministros por los presuntos delitos de genocidio, homicidio calificado y lesiones graves, a raíz de los 47 fallecidos y decenas de heridos en las manifestaciones de las últimas semanas.

El Ministerio Público informó en su cuenta de Twitter que la fiscal de la Nación (general), Patricia Benavides, dispuso iniciar la investigación preliminar contra Boluarte; el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola; el ministro del Interior, Víctor Rojas, y el ministro de Defensa, Jorge Chávez.

La investigación preliminar es por los presuntos delitos de genocidio, homicidio calificado y lesiones graves, cometidos durante las manifestaciones en los meses de diciembre de 2022 y enero de 2023 en las regiones de Apurímac, La Libertad, Puno, Junín, Arequipa y Ayacucho, precisó el Ministerio Público.

Boluarte ya tenía en curso una primera investigación preliminar por los fallecidos registrados en las manifestaciones de diciembre, escasos días después de que juró al cargo por sucesión constitucional, tras la destitución de Pedro Castillo por haber dado un fallido golpe de Estado.

El delito de genocidio es castigado con una pena de cárcel no menor de 20 años, estopor cometer una matanza de miembros de un grupo, lesiones graves a los miembros de un grupo o el sometimiento de un grupo a condiciones de existencia que hayan de acarrear su destrucción física de manera total o parcial, entre otras circunstancias.

Otárola acudió el martes al Congreso para el trámite de confirmación parlamentaria de su investidura, y anunció que el Gobierno acordó declarar “duelo nacional laborable” para este miércoles “en respeto a los caídos” en las protestas, que en menos de un mes suman 47 personas, el último de ellos, un policía de Puno que todavía no ha sido identificado.

Además, informó que de la la inmovilización social obligatoria (toque de queda) en Puno por el plazo de tres días desde las 20:00 horas hasta las 4:00 horas.

Esto en salvaguardia de la vida, la integridad y libertad de todos los ciudadanos de Puno”, declaró Otárola ante el pleno del Congreso en referencia a la región que fue foco de violentas manifestaciones y enfrentamientos con la policía el lunes, cuando murieron 17 manifestantes.

Fuente: El Financiero

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Internacional

La fiscalía de Perú pidió este viernes a la justicia que prohíba a la expresidenta Dina Boluarte salir del país mientras es investigada por...

Política

Ante el inicio de la asamblea general de la Organización de las Naciones Unidas, la presidenta Claudia Sheinbaum demandó que se detenga el genocidio...

Nacional

El pleno del Congreso (Parlamento) de Perú votará una moción para declarar persona non grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a raíz...

Internacional

Las autoridades del Perú iniciaron el viernes el traslado a una cárcel común al ex presidente Martín Vizcarra, sentenciado a cinco meses de prisión...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x