Sam Ojeda / NV Noticias
Xalapa.- Este viernes 13 de enero se realizarán actividades para la observación del cometa C/2022 E3 ZTF en el Museo Kaná.
Al respecto, el director del Consejo Veracruzano de Ciencia y Tecnología (Coveycidet), Darwin Mayorga, señaló que esto se debe a la previsión de que el cometa pueda verse a simple vista desde Veracruz.
Se trata del paso del cometa por la Tierra se trata de un fenómeno que no ocurre desde hace 50 mil años. Y es que del 12 al 14 de enero este cometa estará cerca del sol y su cauda es más grande, por tanto si las condiciones climáticas lo permiten será probable observarlo a simple vista.
Darwin Mayorga, indicó que el viernes 13 de enero se realizarán diversas actividades en el Museo Kaná, como conferencias y observación del cielo.
“Habrá actividades para visualizar el paso de este viajero que tiene 50 mil años que no se acercaba al sistema solar”.
El viernes 13 de enero se realizará la conferencia “Hielo viajero” con un cupo de 300 personas y en un horario de 18:30 a 19:00 horas. Esta conferencia está a cargo del físico Ramón Vargas Salas.
“Abordará lo que sabemos sobre los cometas, su formación, su ubicación, cuáles son los cometas más famosos y los usos posibles, así como la mitología”
También se tiene planeada la observación astronómica a simple vista y se recomienda acudir con telescopio o binoculares; esto se llevará a cabo de 7 a 9 de la noche.
Habrá proyecciones en planetario STAKU con funciones cada 30 minutos en las que se contará con una capacidad de 30 personas y el acceso será gratuito.
