Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Se perdieron 345 mil 705 empleos en diciembre

En diciembre de 2022, se perdieron 345 mil 705 empleos, a pesar de que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) recomendaron a las empresas no despedir empleados.

“En el mes de diciembre, se registró una caída mensual de 345 mil 705 empleos, equivalente a una tasa de -1.6 por ciento ”, informó el IMSS.

“Esta tasa es la tercera más baja en los últimos 7 años y es menor que la variación porcentual anual promedio de los diciembres desde se tiene registro, de -1.8 por ciento”, señaló el organismo a cargo de Zoe Robledo.

Al 31 de diciembre de 2022, se tienen registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social más de  21 millones 372 mil 896  puestos de trabajo; de éstos, el 86.6 por ciento son empleos permanentes y el 13.4 por ciento son eventuales.

Durante 2022, agregó la dependencia, se registró una creación de empleo de 752 mil 748 puestos, que representa el tercer mayor incremento en un año desde que se tiene registro y equivale a una tasa anual de 3.7 por ciento.

Por tercer año consecutivo, añadió, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador identificó a patrones que durante diciembre dan de baja a trabajadores para recontratarlas en enero de 2023  ante el IMSS y el Infonavit.

Las bajas injustificadas impactan negativamente en la continuidad de los derechos laborales, de seguridad social y de vivienda de las personas trabajadoras afectadas, informó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

“Si bien existen contrataciones temporales legítimas, lo cierto es que muchas de las personas trabajadoras dadas de baja en diciembre y recontratadas en enero están registradas por los patrones ante el IMSS como permanentes”, expresó la dependencia a cargo de Luisa María Alcalde Luján.

Las bajas de trabajadores ante el IMSS e Infonavit durante diciembre de cada año son una práctica totalmente irregular, agregó.

En enero de 2022 fueron recontratadas con la misma empresa 126 mil 256 personas trabajadoras dadas de baja en diciembre de 2021, precisó la STPS.

“Históricamente, en el mes de diciembre se reportan usualmente alrededor de  300 mil bajas de trabajadores, algunas relacionadas con los cierres de ciclos escolares y fin de la temporada navideña en sectores como manufactura, comercio y servicios”, manifestó Héctor Márquez Pitol, director de relaciones institucionales de Manpower. 

Fuente: Forbes

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias A partir de diciembre, todas las empresas estarán obligadas a cumplir con la Ley Silla, disposición que reforma la...

Nacional

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que en lo que va del año la creación de empleos reporta un total de 192...

Nacional

Tras acumular cinco meses consecutivos a la baja, el valor de la producción de las empresas constructoras en México apenas y mostró un ligero...

Nacional

La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) afirmó que la decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles del 25% a las...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x