Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Ganan peso y bolsa en primera sesión de 2023 ante mayor apetito por riesgo

El peso se apreció ligeramente contra el dólar el lunes, en tanto que la bolsa anotó un avance por encima del 1%, en una jornada con negocios acotados por los feriados del Año Nuevo que mantuvieron cerrados los mercados de Estados Unidos y Gran Bretaña.

Los inversores mostraban optimismo al comienzo del 2023, luego de que la moneda mexicana cerró el año pasado con una apreciación de un 5% y arrojó uno de los mejores desempeños del mercado cambiario global frente a la divisa estadounidense.

El peso cotizaba en 19.46 unidades por dólar casi al final de los negocios, con una valorización de un 0.07% frente al precio de referencia de Reuters del viernes.

Una nota de análisis enviada por el grupo financiero Monex estimó que “durante la semana, la moneda mexicana podría fluctuar entre las 19.25 unidades y 19.70 unidades spot”.

Los operadores estarán atentos durante la semana al informe de empleo de Estados Unidos para diciembre y a las minutas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal que podrían otorgar nuevas pistas sobre hasta dónde llegará el costo del dinero en la mayor economía del mundo.

A nivel local, un informe divulgado por el banco central indicó que las remesas enviadas a México, una de las principales fuentes de divisas del país, crecieron en noviembre por trigésimo primer mes consecutivo, aunque el monto mensual cayó respecto al máximo histórico registrado del mes previo.

En tanto, el referencial índice accionario S&P/BMV IPC .MXX marcó un aumento de 1.09%, a 48,993.24 puntos, después de haber finalizado el 2022 con su mayor descenso en cuatro años.

Los títulos del grupo aeroportuario Asur ASURB.MXencabezaron la tendencia del día, con un salto de 4.03%, a 472.99 pesos; seguidos por las acciones del panificador Grupo Bimbo BIMBOA.MX, que sumaron un 2.87%, a 84.72 pesos.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años descendió dos puntos base, a un 9.02%; mientras que la tasa a 20 años bajó tres, a un 9.11%.

Fuente: Forbes

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

Ante la caída de las acciones relacionadas con el sector aéreo en México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) intenta mantener sus ganancias,...

Nacional

La expectativa de una confirmación del descenso de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed), de buenos reportes de cinco...

Nacional

El peso mexicano tiene un avance moderado ante el dólar mientras el cierre del Gobierno de EU de 2025 se ubica ya como el...

Nacional

La Bolsa Mexicana de Valores anunció este martes que suspendió la cotización de las acciones de Grupo Elektra, del magnate Ricardo Salinas Pliego, tras...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x