Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Macroscopio

2022 año difícil y tenso; el recuento

Edgard González Suárez

Terminó el año 2022, un año lleno de tensiones en todos los terrenos, un año arduo y difícil en el terreno educativo, que pretende resarcir los días y temas perdidos por la pandemia, un año que implicó la presentación del proyecto de reforma educativa del Gobierno federal, y que sin duda ha traído debate, discusión y resistencias de algunos grupos de interés. Pero que al final de cuentas se irá imponiendo como resultado de ese debate y de esas resistencias.
Fíjate, que me hice un auto análisis de contenido, de mis 44 intervenciones, aquí en NV Noticias, y te mencionó solo, de manera superficial, qué de 44 intervenciones, le dedicamos 4 menciones al caso de Debanhi Escobar, algo cercano al 9%, aquella chica desafortunada que, a principios de abril de este año, fue desaparecida para después de 15 días ser localizada sin vida en el fondo de una tarjea dentro del, ahora ya famoso, Motel Nueva Castilla, allá en la carretera Monterrey-Laredo. Lo más evidente del caso fue la ineficiente y corrupta colusión de autoridades y corporaciones policiacas locales. El caso fue contaminado por notas sobre narcotráfico y trata de personas. Hasta la fecha no hay imputados, hay, eso dicen las autoridades, investigaciones.

De esas 44 participaciones, la oposición conservadora, recibió mi atención durante 11 semanas, es decir, exactamente el 25%, todas esas intervenciones fueron para destacar, la falta de liderazgo, de estrategia, y de discurso, que dieran a la oposición el lugar que merecen dentro del juego político nacional. Con la ya muy notoria escases de argumentos y razones, se decidieron finalmente, por la articulación de una ofensiva mediática para desde los grandes medios de comunicación, las redes sociales, y los aparatos ideológicos, construir una imagen del gobierno y de López obrador, acorde con sus intereses político-electorales. Y como dicen los abogados “a confesión de parte, relevo de pruebas”, la confesión pública de la estrategia por parte de Carlos Alazraky, “a este gobierno se le tumba con mentiras”, pues se han dedicado a fabricar versiones y recreaciones de todos los temas de coyuntura.

A las tensiones de Morena le dedicamos también 4 menciones, es decir, otro 9%, la violencia en zacatecas, la visita de Sergio Gutiérrez Luna en Veracruz como aspirante a la gubernatura para el 2024. La elección sesgada y limitada a los cuadros y militantes de Morena para elegir delegados y comités estatales de ese partido, y finalmente la detención de Murillo Karam, y sus consecuencias para la búsqueda de justicia de las víctimas de Ayotzinapa, y la pretensión gubernamental de traer justicia a este país.

Otro de los habituales en esta participación fue sin duda Ricardo Monreal, con 7 menciones, algo así como el 15%, de atención, el centro de mira fue sin duda su pretensión de ser considerado como legítimo aspirante a la presidencia de la república y desde luego, su fallida estrategia para lograrlo. Desde luego que Monreal hace bien, y apunta mejor al reclamar un proceso interno democrático, lo que el popularizó como el “piso parejo”, pero donde su estrategia falló, no fue solo amagar al presidente, sino coquetear con la oposición, y desde ahí, intentar presionar para obtener una posición, que ahora veo ya hundida.

Lo que sin duda el MACROSCOPIO intento poner en la mira fue la Guerra entre Rusia y Ucrania, 16 menciones de las 44, es decir el 36% de atención, y donde se destacó la idea de qué en caso de Guerra, es muy difícil acceder a la verdad, que los bandos se dedican a fortalecer posiciones con la palanca de la propaganda, y que habría que ser muy cuidadosos con los pronósticos. Ahora mismo, después de la visita de Zelenzky al Congreso Norteamericano, parecería que habrá una intensificación de la guerra, y será hasta enero o febrero, al cumplirse un año del inicio de las operaciones militares rusas en Ucrania, cuando podamos ver si los EEUU llevarán a Kiev a la resistencia o a la mesa de negociaciones.
Un año tenso, difícil, en varios ordenes de la vida social y política. Suponemos que habrá una intensificación de las hostilidades en nuestro país, para el año 2023, hay elecciones estatales: Coahuila y Estado de México, habrá renuncias y cambios en el gabinete para preparar las campañas de los aspirantes a la presidencia por Morena, se fijarán las reglas del juego para la encuesta que definirá quien será el candidato de la 4T, habrá un INE renovado -que será producto de un intenso fuego cruzado- y vigilará las elecciones bajo nuevas reglas operativas, y por supuesto la oposición intentará afinar sus mentiras, e ira a dar la batalla electoral, unida o separada, pero se morirá en el intento.

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Macroscopio

Edgard González Suárez El INEGI es una de las instituciones más confiables y profesionales en su desempeño técnico, y además es uno de los...

Macroscopio

MACROSCOPIOEdgard González Suárez La legitimidad es el reconocimiento social de una autoridad, institución o norma y que para el conjunto de la población y...

Macroscopio

Edgard González Suárez Este martes pasado, primero de julio, la Cámara de Diputados aprobó en lo general una nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones...

Macroscopio

Edgard González Suárez El CONEVAL fue creado en 2005, era un órgano público pensado para garantizar el derecho al desarrollo social, evaluar las políticas...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x