Luego de que Viva Aerobus ganó un amparo judicial que le permite mantener su tarifa zero, con la cual no se tiene derecho a equipaje de mano, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) buscará hacer llegar el caso a la Suprema Corte de Justicia de la Nación con el objetivo de revisar la correcta interpretación que realizaron los jueces respecto a lo que establece la Ley de Aviación Civil.
En diciembre de 2021, la Profeco emitió una alerta a los consumidores, sobre que la aerolínea mexicana Viva Aerobus comercializa vuelos con tarifas que no incluyen el derecho a transportar equipaje de mano.
Sin embargo, VivaAerobus interpuso un Amparo en Revisión, el cual fue otorgado por la autoridad judicial competente.
Ayer, la aerolínea informó sobre las sentencias emitidas por Tribunales Federales competentes, que la venta de boletos en su tarifa zero, que implica que el pasajero viaje sin maleta a bordo se encuentra apegado a la Ley de Aviación Civil.
En un comunicado, la Profeco informó que tras la alerta emitida sancionó económicamente a la empresa y ordenó suspender la práctica consistente en ofrecer tarifas que no contemplan el derecho a transportar equipaje de mano.
“Dicha sanción y el criterio que tiene esta autoridad sobre el equipaje de mano y su inherencia al servicio aéreo, fueron declarados válidos por el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, quien reconoció la legalidad de los argumentos emitidos por esta Procuraduría en defensa de los derechos de los consumidores”, manifestó.
Además, refirió que la aerolínea aún cuenta con medios de impugnación pendientes por agotar; y hasta en tanto, se continuará aplicando lo dictado mediante sentencia 434/2018 de la Primera Sala de la SCJN.
Fuente: Milenio
