Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Veracruz en la Cultura

200 años de la Proclamación de la República en Veracruz

Por: Miguel Salvador Rodríguez Azueta

¡Que me manden salvar la República y salvo la América entera!

Simón Bolívar

El 2 de Diciembre de 1822 – de acuerdo al historiador Carlos María de Bustamante, a las 2 de la tarde- Antonio López de Santa Anna proclamaba la republica desde el balcón del edificio de gobierno municipal de la ciudad de Veracruz.

Con algunas modificaciones el 6 de diciembre se expide el Plan de Veracruz, ya con un plan de acción político más concreto y pugnando por el respeto a la soberanía del Congreso recientemente disuelto por el Emperador Iturbide.

El Plan de Veracruz tendrá la aprobación de don Guadalupe Victoria y otros jefes insurgentes que simpatizan con la República y que llevarán en febrero a declarar el Plan de Casa Mata dando por concluido el efímero primer Imperio como forma de gobierno y nacería, en 1824, el sistema de gobierno que aún hoy nos rige, el Republicano.

Pasando por alto el tema sensible de que fuera Antonio López de Santa Anna el autor del grito libertario -posteriormente recibió ayuda del intelectual Miguel Santa María y el respaldo de Guadalupe Victoria – no podemos ni debemos negar que nuevamente Veracruz es protagonista en la historia de la nación, sin dudarlo, cuna de la República, garante del Congreso y centinela sin relevo de la Patria.

Este tema será tratado el próximo viernes 2 de Diciembre a las 19:00 hrs en Casa Principal, ubicada en Mario Molina #315, en el Centro Histórico, siendo la Fundación de la Crónica la promotora de este Conversatorio y contando con la presencia del escritor Miguel Salvador Rodríguez, el investigador Armando Ruiz Aguilar y el reconocido gestor cultural Luis Fernando Ruz Barros.

La entrada es libre

@miguel_salvador

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Veracruz en la Cultura

Por: Miguel salvador Rodríguez Azueta Diversos expertos e historiadores han escrito sobre el suceso conocido popularmente como “mátalos en caliente”. En síntesis a finales...

Veracruz en la Cultura

Por: Miguel Salvador Rodríguez Azueta Desde su estreno la cinta “El Reencuentro, 500 años Moctezuma y Cortés” ha recorrido un camino de éxito y...

Veracruz en la Cultura

LA REAL PROVISIÓN DE 1523, LA INVIOLABILIDAD TERRITORIAL Por: Miguel Salvador Rodríguez Azueta Inicio una serie de artículos para rescatar la presencia de Carlos...

Veracruz en la Cultura

Por: Miguel Salvador Rodríguez Azueta Una de las tradiciones familiares en esta noche buena es la de arrullar al niño antes de empezar la...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x