Durante las primeras horas de este viernes, el mítico volcán Popocatépetl sorprendió con una explosión menor en su cráter cuya columna de humo alcanzó cerca de 1.5 kilómetros de altura, de acuerdo con reportes de las autoridades.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) dio a conocer el hecho a través de sus redes sociales donde precisó que además se observaron fragmentos salir impulsados a corta distancia por la explosión.
Por este motivo, declararon que el volcán se encuentra en Amarillo Fase 2 y exhortaron a la población a no acercarse a él.
En las imágenes presentadas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se puede apreciar el momento exacto de la explosión que elevó una columna de humo bastante espesa.
Ocurrió alrededor de la 1:17 horas de la madrugada cuando se pudo ver la explosión en uno de los extremos del volcán que despidió varios fragmentos incandescentes en varias direcciones de la cima.
Posteriormente se eleva una espesa y gruesa columna de humo en la que aún se puede observar parte de los destellos provocados por el magma.
Debido a lo anterior, las autoridades informaron que el Semáforo de Alerta Volcánica se encontraba en la Fase 2 del color Amarillo. Esta es activada cuando hay un incremento de actividad en el volcán y se detecta alguna de las siguientes características:
– Pluma de vapor de agua y gas.
– Ligera caída de ceniza en áreas cercanas.
– Caída de fragmentos incandescentes.
– Posibilidad de flujos piroclásticos por explosiones.
– Flujos de lodo o escombros de corto alcance.
Fuente: Infobae
