Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Sube BMV tras datos de empleo de EU

Foto: Economista

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzaba por renovadas esperanzas de una moderación en el ritmo de endurecimiento monetario de la Reserva Federal tras la divulgación de cifras del mercado laboral estadunidense.

El índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado doméstico, subía 1.54 por ciento a 50 mil 991.51 puntos poco después de la apertura, con un rendimiento acumulado en la semana del 3.88 por ciento. Los títulos del minero Grupo México encabezaban el avance del viernes, con 7.47 por ciento más a 75.83 pesos, seguidos por los de la operadora de restaurantes Alsea , que sumaban 3.43 por ciento a 38.33 pesos. 

Los principales índices de Wall Street subían después de que un repunte de la tasa de desempleo de Estados Unidos en octubre eclipsó datos que mostraron un fuerte crecimiento de los puestos de trabajo, lo que apoyó las expectativas de que la Reserva Federal pueda realizar alzas de tasas más pequeñas en el futuro.

El informe sobre las nóminas no agrícolas del Departamento de Trabajo de Estados Unidos mostró un aumento de la tasa de desempleo al 3.7 por ciento el mes pasado desde 3.5 por ciento, lo que sugiere una cierta relajación de las condiciones del mercado laboral. El alza del desempleo podría dar a la Fed cobertura para realizar una subida de tipos más pequeña el próximo mes.

Los ingresos medios por hora aumentaron 0.4 por ciento en octubre, frente a una previsión del 0.3 por ciento, mientras que las nóminas no agrícolas sumaron 261 mil puestos de trabajo, frente a una previsión de 200 mil y tras los 263 mil de septiembre.

El informe fue clave para los mercados después de que comentarios del presidente de la Fed, Jerome Powell, habían provocado el miércoles temor a que el banco central aumente los costos de endeudamiento durante más tiempo de lo esperado.

“Powell también debería alegrarse de que la tasa de desempleo haya subido del 3.6 al 3.7 por ciento. Todos los miembros de la Fed quieren y esperan que el desempleo suba al menos un punto porcentual”, dijo Bryce Doty, gestor senior de carteras de Sit Fixed Income Advisors.

Las apuestas de los operadores a un alza de 75 puntos básicos en diciembre subieron brevemente hasta una probabilidad del 64.5 por ciento tras la publicación de los datos, pero volvieron a caer rápidamente hasta alrededor del 60 por ciento.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

A pesar de que la oposición hubiera querido que nos subieran las tarifas, “México ganó” con los 90 días de diálogo para construir un...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que México y Estados Unidos están por firmar el acuerdo de seguridad –seguramente la próxima semana-, que incluye...

Internacional

Cerca de cvuatro de cada 10 adultos negros y aproximadamente un tercio de los adultos hispanos dicen que la DEI aumenta la discriminación contra...

Internacional

Alrededor de 154 mil empleados federales se han acogido a las ofertas de retiro del Gobierno de Donald Trump este año, como parte de...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x