Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Estado

Trabajadores universitarios anuncian manifestación en Cámara de Diputados

Foto: Twitter @VERIVAI

Sam Ojeda / NV Noticias

Xalapa.- El próximo 8 de noviembre se llevará a cabo una protesta de miles de académicos y administrativos universitarios en la Cámara de Diputados.

El secretario general de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU), Enrique Levet Gorozpe, indicó que esto se debe a la irritación generalizada que existe entre el sector de los trabajadores universitarios porque la oferta al incremento salarial no corresponde al impacto inflacionario.

De manera que la irritación que existe entre los sindicatos universitarios propicia nuevas formas y estrategias para luchar en la defensa de la dignidad de nuestro salario que nos lleve a obtener negociaciones congruentes a la realidad que estamos viviendo los próximos meses de enero y febrero”.

Dijo que trabajan en una iniciativa ciudadana que permita dignificar el salario de los trabajadores a través de la reforma a algunos artículos de la Ley General de Educación Superior y, la Ley Federal del Trabajo. 

Esta iniciativa estará acompañada de más de 150 mil firmas de apoyo solidario a la lucha de los trabajadores universitarios“, subrayó.

El líder gremial expresó que se vislumbra un golpe muy fuerte al salario de los trabajadores universitarios, por lo que el 8 de noviembre los sindicatos universitarios se harán presentes en la Cámara de Diputados.

Levet Gorozpe recordó que la Iniciativa con Proyecto de Decreto propone reformar el tercer párrafo del artículo 62, el primer párrafo del artículo 64, y la fracción V del artículo 65.

Asimismo, adicionar un segundo párrafo a la fracción V del artículo 65, de la Ley General de Educación Superior y se propone adicionar el artículo 353-V, a la Ley Federal del Trabajo para asegurar anualmente el aumento salarial a los trabajadores de las universidades públicas, al menos conforme al Índice Nacional de Precios al Consumidor.

Para ello se requiere del 0.13 por ciento de acuerdo al listado nominal, es decir, en el listado nominal hay 94 millones de personas que están registradas, de manera que el 0.13 por ciento representan 127 mil firmas, al menos, pero “estamos seguros que serán 150 mil”.

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias Habitantes de la colonia Ana Carreto acudieron este martes a las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE)...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias La comunidad universitaria de la UPAV en Veracruz advirtió que los trámites académicos y administrativos se encuentran detenidos debido...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias Integrantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR) realizaron una cadena humana en el puerto de...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias La muerte de un matrimonio joven originario de Paso Real mantiene en angustia y lucha a su familia, quienes...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x