Jesús Utrilla / NV Noticias
La venta de disfraces para las fiestas de Día de Muertos no repuntaron, a pesar que la movilidad y la convivencia se reactivó, luego de más de dos años de pandemia.
El comerciante José Alberto, señaló que la venta de máscaras y disfraces no tuvo demanda este año, pues pocos niños salieron a pedir dulces a las calles y tampoco hubo mucha convivencia, como fiestas de disfraces.
Incluso consideró que el año pasado se llevaron a cabo más fiestas de Día de Muertos.
“Nosotros vendemos máscaras, sombreros, calaveritas, botes, veladores. Está más tranquilo que el año pasado y eso que estábamos en pandemia, ahorita sería la venta de disfraces”.
Admitió que los productos alusivos al Día de Muertos son más caros.
De ejemplo citó las veladoras que encarecieron al menos 50 por ciento en comparación a octubre de 2021.
En promedio las venden en 18 pesos por pieza, aunque depende del tamaño y la presentación.
“Es para que hubiera más gente desde temprano. Las máscaras subieron como 10 por ciento pero la venta está muy baja, más que el año pasado”.
Además que los mexicanos colocan el tradicional altar, algunos realizan fiestas de disfraces por Día de Muertos.
“Ahorita es lo de halloween y compran disfraces pero muy poco”.
Cabe recordar que los dulces, chocolates y papel picado también subieron de precio.
