Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Hará la alemana T-Systems de México su centro de ciberseguridad global

México se convertirá en el Centro de Servicios de Ciberseguridad a nivel global de la multinacional de origen alemán T-Systems, una compañía dedicada a las tecnologías de la información y comunicaciones que forma parte del grupo alemán de telecomunicaciones Deutsche Telekom AG.

El CEO global de T-Systems, Adel Al-Saleh, visitó México para inaugurar las nuevas oficinas de la empresa en Puebla, con lo que ya suma cuatro entidades del país donde tiene presencia: Ciudad de México, Monterrey, Aguascalientes y ahora la capital poblana.

El proyecto de inversión para México, cuyo monto no fue revelado por la compañía alemana, considera la contratación de 300 expertos mexicanos en ciberseguridad durante los próximos 5 años, quienes asistirán a clientes locales y globales de T-Systems.

El Estudio de la fuerza laboral de ciberseguridad 2021 indica que los países con la mayor necesidad de talento en ciberseguridad son Brasil con 441,000 vacantes pendientes de ocupar; Estados Unidos con 377,000 y México con 260,000 espacios vacantes.

La escasez de personal en ciberseguridad tiene consecuencias en la vida real, menciona el Estudio de la fuerza laboral de ciberseguridad 2021, y en México recién quedó demostrado con el caso de Guacamaya Leaks. El documento menciona que cuando el personal de seguridad cibernética es reducido, las consecuencias pueden ser sistemas mal configurados, ciclos de parches lentos, implementaciones apresuradas, tiempo insuficiente para evaluación de riesgos o supervisión.

En reunión con directivos, autoridades del gobierno de Puebla y el embajador de Alemania en México, Al-Saleh dijo que “hay un compromiso real de T-Systems hacia México para fortalecer la representación local, además del reconocimiento del talento mexicano en materia de ciberseguridad y que la decisión de que México sea el centro de atención global de la compañía en esta área lo demuestra”.

En las oficinas de Puebla laboran cerca de 1,000 personas que dan atención en soluciones críticas de negocio en tres idiomas a más de 40 clientes globales de los sectores automotriz, financiero, manufactura, retail, salud, transporte y logística, así como a instituciones del sector público.

Carlos Celaya, Vicepresidente de Nube y  Servicios Digitales de T-Systems México, dijo que “el enfoque de ciberseguridad de las organizaciones, debe tener como punto central un modelo de inteligencia, habilitación de capacidades en un equipo de profesionales y solidificación de sus bases en materia de seguridad cibernética; con esto, México será el Centro de Atención a Servicios de Ciberseguridad de la compañía, y nuestros clientes continuarán obteniendo lo mejor de la empresa, gracias al talento que hay en México”.

Fuente: Forbes

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

México es la economía de América Latina y el Caribe donde más se ha acelerado la reducción de la pobreza en los últimos años,...

Nacional

Durante la conferencia presidencial, el vicepresidente de Asuntos Corporativos de Grupo Modelo, Raúl Escalante anunció que esta empresa cervecera invertirá 3 mil 600 millones...

Nacional

La economía mexicana habría caído 0.4 por ciento en el primer trimestre de este año, lo que significa que técnicamente el país ha caído...

Política

La reunión entre el titular de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, Lee Zeldin, y la secretaria del Medio Ambiente y Recursos...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x