Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Propone México en la ONU crear comité para alcanzar la paz en Ucrania y Rusia

A siete meses de que inició la guerra entre Ucrania y Rusia, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, propuso en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a nombre de México la creación de un comité para el diálogo para alcanzar la paz en dichas naciones.

“Señora presidente con su base en su vocación pacifista, México considera que la comunidad internacional debe canalizar ahora sus esfuerzos para alcanzar la paz, en tal sentido es que me permito compartirles la propuesta del presidente de México para fortalecer los esfuerzos de mediación del secretario general, Antonio Guterres, mediante la formación de un comité para el diálogo y la paz en Ucrania”, dijo el canciller.

En su participación en el Consejo de Seguridad de la Organización Naciones Unidas, Ebrard comentó que en este comité participen jefes de estado y de gobierno, así como su santidad el Papa Francisco para que abran el camino a la paz, pues dijo que resignarse a la guerra es ir al precipicio.

“El objetivo sería muy claro, generar nuevos mecanismos para el diálogo y crear espacios complementarios para la mediación que fomentan la confianza , reduzcan las tensiones y abran el camino hacia una paz duradera”, dijo el secretario.

“El objetivo sería muy claro, generar nuevos mecanismos para el diálogo y crear espacios complementarios para la mediación que fomentan la confianza , reduzcan las tensiones y abran el camino hacia una paz duradera”, dijo el secretario.

Antes de la reunión “Mantenimiento de la paz y la seguridad de Ucrania”, Marcelo Ebrard explicó que la propuesta es fortalecer en el corto plazo la posibilidad de mediación en el conflicto entre Ucrania y Rusia, pues ambos países anunciaron que el conflicto puede escalar.

“Ahora más que nunca, es oportuno insistir y fortalecer el pedido de la comunidad internacional de que haya una mediación y una limitación a esa guerra”, mencionó.

Explicó que a México le importa que finalice el conflicto entre Rusia y Ucrania, aparte de las consideraciones éticas, como la muerte de miles de personas, porque está afectando en el aumento de la inflación

“La inflación que estamos viviendo en el mundo está íntimamente vinculada a esta guerra y, entre más tiempo tome la guerra, más inflación vamos a tener. Igual el problema de fertilizantes, vamos a empezar a tener dificultades en alimentación, en varias regiones del mundo. Entonces, por eso es tan relevante”, especificó.

Fuente: Forbes

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Internacional

Estados Unidos calificó este lunes de “maniobra publicitaria improductiva e inoportuna ” una conferencia de la ONU en Nueva York, patrocinada por Francia y...

Internacional

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el lunes que tiene la intención de acortar el plazo de 50 días que dio al...

Política

“Le agradezco a la presidenta @Claudiashein por una muy buena reunión con la delegación bipartidista del Congreso de los EU encabezada por @RepFrenchHill”, expresó...

Política

México, Estados Unidos y Canadá firmaron una declaración conjunta y pactaron nueve acciones enfocadas a atender el saneamiento de aguas residuales, impulsar la economía...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x