Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Sube inflación de EU a 8.3 por ciento en agosto

La inflación de Estados Unidos fue más firme de lo esperado en agosto, lo que probablemente mantuvo a la Reserva Federal (Fed) encaminada hacia un tercer aumento consecutivo de la tasa de interés de 75 puntos básicos.

El índice de precios al consumidor aumentó 0.1 por ciento desde julio, después de no haber cambios en el mes anterior, según mostraron los datos del Departamento de Trabajo este martes. Con respecto al año anterior, los precios subieron 8.3 por ciento, una ligera desaceleración.

El llamado IPC subyacente, que excluye los componentes alimentarios y energéticos más volátiles, avanzó 0.6 por ciento desde julio y 6.3 por ciento desde hace un año. Todas las medidas llegaron por encima de las previsiones.

La Fed de EU ha estado aumentando las tasas de interés rápidamente para contrarrestar la inflación elevada, después de la lenta respuesta cuando los precios aumentaron a subir a finales de 2021. Elevaron las tasas en 75 puntos básicos en sus reuniones de junio y dejarán julio y volvieron a las mismas alzas sobre la mesa cuando se vuelvan a reunir, o un movimiento más pequeño de medio punto, dependiendo de los datos.

Frenar los precios, que han alcanzado cifras no vistas en 40 años, es la principal prioridad de la Fed, según dijeron a finales de agosto tres presidentes regionales del Banco Central estadounidense.

La aceleración de la inflación apunta a un costo de vida obstinadamente alto para los y las estadounidenses, a pesar de cierto alivio en el precio de la gasolina. Las presiones sobre los precios siguen siendo históricamente elevadas y generalizadas, lo que apunta a un largo camino por recorrer hacia el objetivo de inflación de la Reserva Federal.

El presidente Jerome Powell dijo la semana pasada que el Banco Central actuará “francamente” para lograr la estabilidad de precios, y algunos responsables políticos expresaron su apoyo a otro aumento de tasas históricamente grande. Los funcionarios han dicho que su decisión la próxima semana se basará en la “totalidad” de los datos económicos que tienen a mano, que también ilustran un mercado laboral fuerte y el debilitamiento del gasto de los consumidores .

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

A pesar de que la oposición hubiera querido que nos subieran las tarifas, “México ganó” con los 90 días de diálogo para construir un...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que México y Estados Unidos están por firmar el acuerdo de seguridad –seguramente la próxima semana-, que incluye...

Internacional

Cerca de cvuatro de cada 10 adultos negros y aproximadamente un tercio de los adultos hispanos dicen que la DEI aumenta la discriminación contra...

Internacional

Alrededor de 154 mil empleados federales se han acogido a las ofertas de retiro del Gobierno de Donald Trump este año, como parte de...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x