Jesús Utrilla | NV Noticias
La falta de programas sociales y empleo generó un aumento en la tala clandestina en el Pico de Orizaba.
Ricardo Rodríguez Deméneghi, coordinador del proyecto Salvemos al Pico de Orizaba, aseguró que la cobertura forestal del parque ya solo es del 14 por ciento de su superficie, de acuerdo al último censo del año 200.
Enfatizó que en caso de no reforestar la zona, habrá consecuencias graves como la falta del vital líquido en muchos municipios
“Está siendo devastado de una forma verdaderamente terrible, son cientos y cientos de cargamentos de madera que sale todos los días de forma ilegal. Ahora queremos pedir el apoyo a las autoridades y a los ciudadanos que hagamos un frente común para rescatar el pico de Orizaba”.
Señaló que aunado a la tala ilegal, existen problemas de incendios forestales y pastoreo.
Recordó que el Parque Nacional tiene 19 kilómetros cuadrados y se requiere controlar la tala ilegal para evitar problemas de escasez de agua a futuro.
