Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Café de mañana

El drenaje a Los Lagos en Xalapa

Por José Luis Enríquez Ambell

Se sabe que desde hace mucho tiempo hicieron proyectos para modificar la red de atarjeas y colectores,- en torno a los lagos,- pero hay quienes aseguran son bastante caros y hasta poco rentables “políticamente.”

Así que, lo declarado por el Mtro. José Luis Lima Franco, titular de la Sefiplan,- y quien sabe de economía, finanzas y administración pública,- nos alienta para atender y resolver el asunto que en mucho ayudaría al esfuerzo de Don Ricardo Ahued Bardauil en Xalapa.

Cabe recordar que en el pasado se habló de proyectos aunque también se deberá hacer una revisión física en el lugar para detectar usuarios clandestinos que aún siguen conectando sus desechos a este cuerpo de agua. El problema ha sido casi permanente porque estas descargas continúan.

Hay casas que dan a “Los Lagos” cuya colindancia con la calle no les permite conectarse a la red de drenaje por cuestiones de nivel topográfico, y entonces optan por sacar el drenaje del domicilio por el lado colindante a Los Lagos, pues topográficamente es más bajo.

Se debe hacer un plan de inversión a mediano y largo plazo asignando presupuestos para que cada año quien esté, le dé seguimiento y así poco a poco ir avanzando, sin omitir el gestionar fondos municipales, estatales y federales e incluso hasta del sector privado y organismos internacionales.

Un dato que debe llamar la atención es que los desarrolladores de vivienda han optado por conectar sus descargas residuales a los colectores pluviales esto debido a la falta de ellos. Y los pluviales que van en los márgenes – normalmente – de los escurrimientos naturales llamados arroyos o pequeños ríos intermitentes, los ocupan para las descargas.

Pero además, si esos colectores no están bien construidos en época de lluvias se rompen ocasionando contaminación en los cuerpos de agua llámese arroyos o “los lagos,” y aquí destacan dos puntos: 1. La falta de inversión; y 2 . Mantenimiento a las descargas de aguas residuales.

Hay una frase que escuché a expertos en ingeniería hidráulica y que dice: “nadie sabe a donde van sus deshechos, todos damos por sentado que al echarlos por la coladera automáticamente serán limpiados y regresados a la naturaleza tal y como los recibimos.” Parece que nos desentendemos del problema. En teoría así debería de ser al momento que pagamos un recibo de agua potable y saneamiento.

¡ES CUANTO!

enriquezambell@gmail.com

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Café de mañana

Por José Luis Enríquez Ambell Una realidad –desconocemos las razones– es que casi todos los ingenios de la industria azucarera no han tenido la...

Café de mañana

CAFÉ DE MAÑANAPor José Luis Enríquez Ambell Cuando llega el momento en el que servidores públicos se apartan de ser empáticos con los diputados...

Café de mañana

CAFÉ DE MAÑANAPor José Luis Enríquez Ambell El anuncio de la gobernadora de Veracruz, en relación a tener que entrar a revisar en la...

Café de mañana

CAFÉ DE MAÑANAPor José Luis Enríquez Ambell Los organismos empresariales coinciden en que los bloqueos de productores agrícolas afectan la disponibilidad de los insumos...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x