Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Emite Segob convocatoria para trabajos periodísticos contra la discriminación

La Secretaría de Gobernación (Segob) emitió la convocatoria para postular trabajos periodísticos al premio Rostros de la Discriminación ‘Gilberto Rincón Gallardo’, que promoverá la perspectiva antidiscriminatoria en la labor informativa, contribuir a la conformación de una sociedad inclusiva y más justa; así como reconocer el trabajo de las personas dedicadas a informar.

En esta XVII edición, podrán participar trabajos individuales o colectivos que fueron publicados o transmitidos de manera impresa, electrónica o digital entre el 24 de agosto de 2020 al 01 de agosto de 2022, en los diversos medios de comunicación.

Las categorías de la convocatoria son: texto periodístico, reportaje radiofónico, reportaje visual-video y fotoperiodismo.

Los trabajos periodísticos deberán enfocarse en mujeres; niñas, adolescentes y jóvenes; pueblos indígenas, comunidades afrodescendientes, diversidad sexual, personas en movilidad, entre otros grupos en situación de discriminación estructural.

Las propuestas presentadas deben dar énfasis a las causas de la discriminación, organizaciones o iniciativas en favor de la igualdad, así como situaciones de discriminatorias en el ejercicio de los derechos.

Los trabajos serán recibidos del 2 de agosto de 2022 a las 10:00 horas, al 07 de septiembre de 2022 a las 15:00 horas del 2022. Los nombres de las personas ganadoras se darán a conocer a través de un comunicado el 19 de octubre, el Día Nacional contra la Discriminación.

Es importante destacar que todas las personas que envíen sus trabajos deberán aceptan los términos y condiciones de la convocatoria. Las bases de la XVII edición del premio Rostros de la Discriminación “Gilberto Rincón Gallardo” pueden consultarse a detalle en: www.conapred.org.mx.

Este premio es convocado, de manera conjunta, por la Secretaría de Gobernación, a través del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación; la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México y el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México.

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

A pesar de que en los últimos años la comunidad LGBT ha tenido avances significativos en cuanto al reconocimiento de sus derechos, la discriminación...

Veracruz

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), por conducto de la Dirección General de la Conservadora de Palacio Nacional y Patrimonio Cultural, en...

Nacional

Las comunidades indígenas en México tienen la posibilidad de ejecutar el Himno Nacional traducido a su lengua, a fin de fomentar el sentido de...

Política

La instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum para atender los casos de desaparición de personas, es atender el tema “como una prioridad de Estado”,...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x