Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Convoca AMLO a industriales de NL para edificar acueducto en 8 meses

El presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó que la primera obra para mitigar la escasez de agua en Monterrey y su zona conurbada, un acueducto El Cuchillo II -de 100 kilómetros- que va de la presa El Cuchillo a la capital de Nuevo León, se construya en sólo 8 meses.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el mandatario federal dijo que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, se reunirá con el gobernador Samuel García, y se convocará a los industriales de la región para que participen en la edificación de esta obra.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la construcción del acueducto Cuchillo II, que tendrá una extensión de 100 kilómetros tendrá una inversión de 15 mil 700 millones de pesos a través del Banco Nacional de Obras (Banobras).

El jefe del Ejecutivo federal convocó a la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra) a que 10 empresas participen en la edificación del acueducto y se pueda cumplir con la meta de tener la infraestructura en 8 meses.

El viernes pasado, el mandatario federal declaró de seguridad pública el manejo del agua en el estado de Nuevo León por lo que el sistema de aguas estatal a través de la Conagua podrán disponer de diversos volúmenes que han sido concesionados a particulares.

En ese sentido, el tabasqueño informó que la Federación no volverá a otorgar permisos para la explotación de agua en ciertas industrias, como la minera y cervecera, en estados del país donde hay problemas graves de sequía.

“Se está tomando conciencia y los gobiernos estatales van a tener más cuidado para el otorgamiento de permisos de uso de agua y desde luego la Conagua porque ya no se pueden entregar permisos de explotación de agua donde no hay o donde ha crecido mucho la población y se necesita de agua sana para la gente”, expuso López Obrador.

Señaló que las empresas que necesiten grandes cantidades de agua para la elaboración de sus productos deben mirar al sur del país, donde se dispone del 70% del líquido de la República y ejemplificó el caso de la cervecera Constellations Brands que movió una de sus plantas de Mexicali hacia Veracruz.

“Era exportar agua a Estados Unidos, vino el presidente del consejo, los directivos y hablamos y les dije ‘busquen en el sureste que hay agua, bastante, y les ayudamos en todo’ y lo hicieron y ya en Veracruz, cerca del puerto, que hay agua, bastante, y se hicieron todos los estudios y no se afecta el agua para consumo humano y compraron 300 hectáreas”, explicó.

Fuente: Forbes

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, rechazó los señalamientos que desde la tribuna lanzó el PAN sobre la presunta corrupción del ex presidente...

Política

José Ramiro López Obrador hizo un llamado a escuchar a los acusados por el caso Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora. “Lo he dicho...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo que se debe investigar quién interpuso la solicitud de amparo en nombre de Andrés y Gonzalo López Beltrán,...

Nacional

Luego de que el expresidente Vicente Fox (2000-2006) criticó al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ahora comienzan a ‘lloverle flores’ por su gestión. El panista cuestionó los...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x