Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Papa Francisco no descarta renunciar

Al término de una visita de seis días a Canadá, el papa Francisco reconoció que debería reducir su ritmo de viajes o hacerse “a un lado”, pues, durante su estancia se le vio agotado en silla de ruedas. 

No creo que pueda mantener el mismo ritmo de viaje que antes. Creo que a mi edad, y con estas limitaciones, tengo que guardar un poco mis fuerzas para poder servir a la Iglesia, o por el contrario pensar en la posibilidad de hacerme a un lado“, dijo Francisco, de 85 años, en una rueda de prensa en el avión que lo lleva de regreso al Vaticano.

Francisco, que sufre de problemas en una rodilla se movió con mucho esfuerzo y tuvo que utilizar casi siempre una silla de ruedas durante su permanencia en Canadá.

“Honestamente no es una catástrofe. Se puede cambiar de papa. Se puede cambiar. No es un problema“, añadió al hablar de sus problemas de salud.

Desde su llegada el pasado lunes a Canadá el pontífice argentino pidió disculpas por el “mal” causado a los pueblos indígenas por los abusos cometidos durante décadas en las instituciones católicas.

Ante los periodistas, el papa Francisco no dudo en reconocer que el trato a los indígenas en Canadá equivalía a un “genocidio”, palabra que no pronunció durante su viaje “penitencial”.

No pronuncié la palabra (en Canadá) porque no me vino a la mente, pero sí describí un genocidio. Y pedí perdón por ese proceso, que fue un genocidio“, aclaró el Papa.

Condené todo ello. Secuestro, cambiar la cultura, cambiar la mentalidad, cambiar las tradiciones, cambiar una raza, digamos, toda una cultura. Sí, genocidio es una palabra técnica. No la usé porque no me vino a la mente. Pero lo he descrito, es cierto, es el genocidio“, reiteró.

Desde fines del siglo XIX hasta la década de 1990, el gobierno de Canadá envió forzadamente a unos 150 mil niños indígenas a internados a cargo de la Iglesia católica.

Muchos sufrieron allí abusos físicos y sexuales y se cree que miles murieron por desnutrición, enfermedades, maltrato o negligencia.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

Margarita Garcia, diputada del Partido del Trabajo (PT), pidió a Alejandro Svarch, titular del IMSS-Bienestar, que renuncie a su cargo si no puede resolver...

Internacional

Antes de morir, el papa Francisco ordenó que el papamóvil que usó en una visita a Belén en 2014 fuera convertido en una clínica...

Internacional

El Vaticano cerró el domingo los nueve días de duelo decretados por el papa Francisco con una misa en honor a la “intensa vida...

Nacional

Ante las críticas por su inasistencia al funeral del Papa Francisco, la presidenta Claudia Sheinbaum consideró que México estuvo muy bien representado con la...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x