Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Litro de gasolina costaría 35 pesos sin subsidio de AMLO: SHCP

Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda y Crédito Público(SHCP), aseguró que el precio de la gasolina sería de 35 pesos sin el subsidio a los combustibles destinado a frenar un incremento de precios y la inflación.

“Tenemos menores ingresos tributarios, porque hemos activado al 100 por ciento el estímulo del IEPS para mantener el precio de la gasolina en 21 y 22 pesos por litro”, afirmó.

“Si no se hubieran tomado esas medidas, el precio de las gasolinas estaría alrededor de 35 (pesos) y la inflación habría llegado a un nivel de 11 por ciento, así como se hubiera acelerado aún más la necesidad de ajustar la política monetaria por parte del banco central”, señaló.

Si el gobierno de Andrés Manuel López Obrador no hubiera subsidiado el precio de los combustibles, los incrementos de las tasas de interés serían mucho más altos de lo que lo que hemos estado viviendo al día de hoy, dijo Yorio.

“El subsidio a la gasolina, que forma parte del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic), ha evitado que la inflación se haya situado en una senda del 11 por ciento anual, en lugar del 8.2 por ciento que se está experimentando al día de hoy “, expresó.

El gobierno de México ha tomado acciones para complementar el esfuerzo por mandato del Banco de México (Banxico) para controlar la inflación, precisó el economista en jefe de la SHCP.

Muchos de los países primero comenzaron a experimentar un choque inflacionario en el sector energético, especialmente en el precio de las gasolinas y la electricidad, recordó.

“Estamos viendo casos muy dramáticos en la zona europea y posteriormente empezó a ver presión inflacionaria con alimentos y productos”, comentó Gabriel Yorio González.

Agregó que los bancos centrales están empezando a tratar de abordar de manera cautelosa y estratégica, así como con una política monetaria más agresiva: “En palabras simples están subiendo sus tasas de interés de manera muy rápida”.

Durante 2023 y 2024 algunas de las tasas de interés se mantendrán altas por las presiones inflacionarias, adelantó.

El subsidio a los combustibles está siendo financiado por ingresos adicionales, que se obtienen por la venta del petróleo por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex), añadió.

“No habrá recortes asociados por los subsidios a las gasolinas”, manifestó durante la conferencia de informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública al segundo trimestre de 2022.

“No hay una falta de ingresos, sino estamos perdiendo el subsidio que se está destinado a la gasolina”, apuntó Gabril Yorio.

El funcionario dijo que la economía de México continúa fortaleciéndose, gracias al consumo interno y a las exportaciones de la industria mexicana.

En la primera mitad del año, el crecimiento del PIB fue de 2 por ciento anual, y en variaciones trimestrales ha registrado tres períodos consecutivos de expansión, comentó el economista.

“Esto permitirá al gobierno de México finalizar el año con agregados fiscales en equilibrio y continuar con los apoyos a las familias mexicanas a través de los programas sociales y el subsidio a la gasolina”, afirmó.

Además, se seguirá invirtiendo en proyectos de infraestructura que detonen el crecimiento en todas las regiones del país, apuntó Gabriel Yorio.

La deuda pública continúa con una trayectoria estable y sostenible como resultado de una política fiscal prudente y de la implementación de diversas operaciones de manejo de pasivos, dijo.

Fuente: Forbes

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

En una publicación que rápidamente se viralizó, el periodista Claudio Ochoa expuso a Andy López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, en un hotel de...

Política

José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se sumó a la polémica que generó el video de una mujer a...

Nacional

El Tren Ligero de transporte público del Tren Maya en Campeche está concluido e iniciará operación el próximo 20 de julio, obra que inició...

Política

La Jefa del ejecutivo Claudia Sheinbaum celebró la reaparición del presidente Andrés Manuel López Obrador, “nos dio mucho gusto verlo, no sabíamos que iba...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x