Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Consultas de EU y Canadá contra México podrían evitar disputas multimillonarias: IP

El sector privado aseguró que las solicitudes realizadas por Estados Unidos y Canadá para el inicio de consultas relacionadas con la política energética mexicana bajo el T-MEC, son un área de oportunidad para evitar una disputa comercial de grandes proporciones multimillonarias contra México.

La International Chamber of Commerce México (ICC-México), señaló que si bien será un foro Estado-Estado donde los representantes de Estados Unidos y Canadá llegarán con un posicionamiento después de haber escuchado a su industria, sería altamente positivo que México tuviera una posición de apertura para escuchar a las empresas.

“El que Estados Unidos y Canadá estén abiertos a un diálogo formal a nivel de técnicos y ministros, puede resultar constructivo para evitar disputas adicionales en contra de México por inversionistas individuales, en la medida en que se logren resolver los problemas que han surgido por las acciones de restricción a las inversiones y al comercio que ha adoptado el gobierno mexicano”, afirmó.

La ICC México expuso que a largo plazo resultará negativo no contar con inversiones en el sector energético y que consecuentemente, se deba recurrir a energía sucia y cara, lo que sin duda provocará un gran desincentivo para invertir en México y haría menos competitivos ante el mundo al país.

“Confiamos en que el gobierno de México pueda llegar a un entendimiento y no sea necesario escalar aún más las controversias que hoy se encuentran en su etapa consultiva. Los mecanismos de solución de controversias han funcionado de manera eficaz, y México sabe las consecuencias que podrían derivarse”, destacó.

En tanto la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) se pronunció porque las consultas solicitadas por Estados Unidos y Canadá con relación a la política energética de México, se constituyan como una plataforma de diálogo que permita la construcción de políticas públicas que fomenten la competitividad y la equidad entre los países de la región.

“Consideramos que la implementación de los mecanismos contenidos en el T-MEC se deben resolver de manera ágil, y respetando los protocolos establecidos, pues sería lamentable que ante los incumplimientos y la falta de acuerdos, estas consultas deriven en un panel que bien podría traducirse en medidas más enérgicas, como el establecimiento de aranceles o sanciones multimillonarias en contra de México”, indicó.

Señaló que en un momento tan delicado en materia económica, donde prevalece una alta inflación, el crecimiento es magro y la generación de empleo está estancada, es trascendental que en México predomine un entorno de confianza en el que se brinde certeza jurídica a todas las inversiones.

Fuente: Milenio

Click para comentar
5 1 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó como “absolutamente falsa” la información publicada esta semana por la agencia Reuters, en la que se asegura que...

Política

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, se reunirá con la presidenta Claudia Sheinbaum el próximo 18 de septiembre en Palacio Nacional, donde ambos...

Política

En vísperas de los festejos por la Independencia, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este viernes que los connacionales en Estados Unidos deben extremar...

Internacional

El Índice de Precios de Consumo (IPC)de Estados Unidos subió un 2.9 por ciento interanual en agosto, lo que supone un incremento de dos décimas con...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x