De acuerdo con documentos recabados por el medio de comunicación “Latinus”, Sergio Rodríguez Cortés, titular de la Procuraduría del Medio Ambiente (PMA) de Veracruz, fue acusado de extorsión por empresarios.
El servidor público, quien ya ha sido inculpado de irregularidades en manejo de dinero, es señalado de pedir dinero a empresarios de diversos giros para no clausurar sus negocios presuntamente de dos años a la fecha.
Durante los tres años y medio de gestión de Sergio Rodríguez, la PMA ha clausurado 681 empresas, es decir, una cada dos días; igualmente pasó de recaudar 3.6 millones de pesos en 2018 a 19.4 millones tan solo un año después por concepto de multas.
“En los últimos tres años, las clausuras le han significado ganancias por 147 millones de pesos”, agrega.
Entre las empresas que intentaron cerrar fue el crematorio “La Luz”, bajo el argumento de que los hornos de la funeraria estaban expidiendo mucho humo, los dueños acusaron que días antes habías sido citados en las instalaciones de la PMA donde se le solito pagar una multa para no cerrar el establecimiento.
“El (crematorio) municipal no estaba en funciones y el crematorio “La Luz” tuvo que salir al rescate”, señala Alfredo Sánchez, abogado de la funeraria.
En la investigación la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex), señala que ha documentado 5 mil visitas a empresas desde diciembre de 2018, fecha en la que llegó al poder García Jiménez.
De acuerdo con Alberto Aja, presidente de la Coparmex, debido a estas presiones que ejerce Sergio Rodríguez la inversión en el estado ha caído 24 por ciento desde 2018 y se han perdido más de 200 mil empleos.
Además, un testimonio anónimo detalla que hay clausuras sin motivo legal aparente, como la del negocio de una empresaria, que fue clausurado hace tres meses y hasta el momento no hay claridad sobre la falta.
“Estoy clausurada porque sí; si me dijera ´es por esto y tienes que hacerlo así y la ley´ ok, lo hago, pero ni siquiera sé cuál es la razón de mi clausura”, agrega.
“Lo que hace es que te pone una multa exorbitante. Él mismo se porta amigable contigo y te dice ´mira, no van a ser 50 mil, van a ser 25 mil, logré que te lo bajaran´. También tiene otra opción en la que te revisa y te dice ´a ti te falta esto´ y de ahí te ofrece una empresa que te regulariza”, señala la empresaria.
La investigación destaca que Cuitláhuac García Jiménez nombró al experredista en 2019 a pesar de que en 2016 el propio mandatario lo acusó de corrupción.
“Que se investigue por qué exhibía estos fajos de billetes”, dijo en un video el ahora jefe del ejecutivo, mientras mostraba fotos de Rodríguez Cortés acostado en una cama con varios billetes a la vista.
