Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Deportes

Estima FMF derrama económica de 500 mdd por Mundial de 2026 en México

Los 10 partidos que tendrá México en el Mundial de Futbol de 2026 generarán una derrama económica de 500 millones de dólares para las tres ciudades sede, Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, informó el presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) Yon de Luisa.
 
“El análisis para llegar a esto es la derrama hotelera, que nosotros pensamos que vamos a tener por lo menos 150 mil personas en promedio en cada una de las sedes. Esto generaría arriba de 70 millones de dólares nada más en derrama hotelera en cada una de las tres sedes. Otros gastos que llevan a cabo los visitantes, la suma de las tres sedes las estimamos por arriba de los 500 millones de dólares”, explicó.
 
En conferencia de prensa, el directivo dijo que solamente la remodelación del Estadio Azteca, propiedad de Grupo Televisa, implicará una inversión de 150 millones de dólares y que las obras en el inmueble comenzarán a partir de 2023. En tanto, los estadios de Rayados y Guadalajara ya alistan también sus inversiones para tener listos los inmuebles.

“Todos los arreglos que se tengan que hacer son inversiones privadas. En el caso de Guadalajara y de Monterrey son estadios muy modernos que cumplen con el cuaderno de encargos de la FIFA, se les tendrá que hacer inversiones menores como la estandarización del terreno de juego que se va a solicitar por parte de la FIFA en las 16 sedes, con sistemas sofisticados de drenaje y ventilación. Vamos a tener que esperar a las últimas tecnologías y esperamos que estas últimas inversiones se realicen en 2024 o 2025”, dijo el directivo.

De acuerdo con el directivo, la inversión de 150 millones de dólares en el Estadio Azteca implicará la renovación de muchas partes del inmueble, principalmente vestidores, así como la reconstrucción de la tribuna este, la cual dejará los palcos VIP  y se convertirá en tribuna abierta, con lo que el estadio podrá recuperar unos 5 mil asientos, pasando de 80 a 85 mil su capacidad.
 
En el caso de la inversión pública que se requerirá para cumplir con los requerimientos de FIFA para la realización del evento, De Luisa recordó que los días de juegos se pide que el transporte público sea gratuito y que permita a toda la gente llegar a los estadios sin ningún inconveniente, entre otros requerimientos.
 
“Afortunadamente en cuestión de infraestructura carretera, aeroportuaria y carretera, hoy se tienen las condiciones que exige la FIFA y en ese sentido no sufriremos como otros mundiales o en otras sedes donde había que hacer grandes inversiones en infraestructura. La realidad es que hoy Norteamérica podría a nivel infraestructura organizar el mundial en los próximos meses”, explicó.

El directivo de la FMF explicó que dentro de la derrama económica, FIFA pagará una renta de 20 millones de dólares a los tres estadios sede en México durante la realización del Mundial. En el caso de patrocinios, todo queda a cargo de la FIFA.
 
“En el tema del 2026, no tenemos la oportunidad de tener patrocinios. Son derechos que se reserva la FIFA. Hay pequeñas concesiones para los estadios que la FIFA estará trabajando en los próximos años con ellos, pero son muy pequeñas. La parte generalizada de lo del Mundial es centralizada por la FIFA  y no nos la comparten”, dijo. 
 
De Luisa recalcó que se esperan unos 500 mil visitantes en los días que se tengan partidos del Mundial de 2026, además de que en materia de seguridad se cumplirán las exigencias de la FIFA para garantizar la organización de los juegos.

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

El primer ministro canadiense, Mark Carney, visitará México el 18 de septiembre para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum y hablar del fortalecimiento de...

Política

El gobierno de México no aplicó “eficazmente” las sanciones en violaciones en materia de libertad sindical, negociación colectiva, derecho de huelga y seguridad social...

Nacional

El gobierno mexicano reconoció este jueves el trabajo conjunto con Estados Unidos para recuperar un manuscrito histórico firmado por Hernán Cortés, robado hace unas...

Nacional

A petición del gobierno federal, un dron de su par estadunidense realizó sobrevuelos en la región de Valle de Bravo y Tejupilco, en el...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x