Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Sin plan de AMLO la inflación sería de 10%: Banxico

El subgobernador del Banco de México (Banxico), Jonathan Heath, consideró que sin el plan del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la inflación en el país sería de un 10%, sin embargo, reconoció que no es suficiente y adelantó que la siguiente alza de la tasa de referencia sería de 75 puntos base.  

Al participar en el 11 Foro de Emisoras de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el funcionario señaló que el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic) de López Obrador sí ha ayudado a frenar el alza de los precios, principalmente la parte de combustibles.

“Sí está ayudando, especialmente el tope que se tiene en precio a la gasolina, la secretaría de Hacienda estima que si no hubiera esta política la tasa de inflación podría estar por lo menos 2 puntos porcentuales por arriba de lo que esta ahorita, incluso más”, afirmó.

De acuerdo con el subgobernador de Banxico, México podría estar enfrentando una inflación arriba del 10% si no fuera por la política gobierno federal.

“Hay otros elementos de plan que quizá van a contribuir marginalmente, pero el  Pacic por sí solo y también la política  monetaria de nosotros no es suficiente  para poder realmente empezar  a combatir de una forma seria  este fenómeno inflacionario”, precisó.

En este sentido, adelantó que Banxico apenas está abandonando una postura expansiva y está poniendo sobre la mesa que debe ser más contundente y ya no subir 25 puntos en la siguiente decisión de política monetaria, sino 75.

Heath expuso que ante el fenómeno de inflación el alza de la tasa de referencia del Banxico podría ser de 75 puntos base, pero la discusión será si en agosto es de ese nivel o se regresa a 50 puntos base.

“Todavía va a haber muchos movimientos al alza en la tasa de política monetaria, se espera que Banxico tenga una postura consistente con el fenómeno inflacionario por el que pasa la economía mexicana”.  

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) en México se desaceleró, pues bajó del 7.68% de abril a 7.65% en mayo, según reportó el jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Los precios de los productos agropecuarios subieron un 0.78% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno disminuyeron un 2.47% debido a ajustes en las tarifas eléctricas dentro del esquema de temporada cálida en 11 ciudades del país, según el organismo.

Fuente: Forbes

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

El Banco de México (BdeM) decidió por mayoría de votos bajar la tasa de interés de referencia en un cuarto de punto porcentual para...

Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó este jueves una “disminución muy importante” en la inflación durante los últimos meses, y atribuyó este avance a...

Nacional

La inflación en México se moderó a 3.51 por ciento anual en julio de 2025, tras una marcada desaceleración en el aumento de los...

Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó este martes la importancia de abrir un debate sobre el papel del Banco de México (BdeM) y su...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x