Jesús Utrilla / NV Noticias
El complemento de la Carta Porte es un tema de legalidad y la Canacar lo respalda, porque ayuda al transportista, permite tener un mejor control de mercancías y menores robos en carreteras.
El delegado de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (CANACAR), Luis Exsome Zapata, admitió que la implementación ha costado pero se trata un documento positivo que confió se concrete en su totalidad.
Estimó que el 50 por ciento de los transportistas ya cumplió, pero las prórrogas relajaron a la mitad de ellos y mantienen trámites pendientes.
“Nos da certeza a todos, a los transportistas formales, a los clientes. El 50 por ciento de los transportistas ha cumplido al momento pero no ayudan mucho las prórrogas que ha dado la autoridad porque se relaja la puesta en marcha. El fin de año cerramos con un ultimátum y en enero ya no y eso no ayuda mucho porque si bien están bien las prórrogas el transportista se relaja”.
La Carta Porte una factura electrónica que emite el dueño de los bienes y/o mercancías cuando este hace el traslado con sus propios vehículo Las empresas o personas que brindan los servicios mencionados utilizando sus vehículos, deben emitir una factura electrónica de tipo ingreso con complemento Carta Porte.
Exsome Zapata afirmó que el Puerto de Veracruz es dinámico pues todos los días ingresan camiones con alto volumen de carga, incluso es más elevado que en años anteriores.
En otro orden de ideas comentó que en la zona del Istmo aún se dan casos de robo de combustible en las brechas carreteras, sin embargo, ha bajado a consecuencia de los operativos de la Guardia Nacional.
“La verdad ahí luego roban el combustible y lo meten a las brechas pero ya ha bajado. Hemos hecho esfuerzos con lo que era la Policía Federal y está en transición a Guardia Nacional, que en junio cambia de mando acá y lo que hemos hecho es trabajar y alzar la voz”. Confió en que el fortalecimiento de la seguridad en carreteras siga dando resultados.
