Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Recibe Morena en Senado iniciativa de reforma municipal presupuestal

FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Armenta Mier, recibieron una iniciativa del presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, para que los municipios del país reciban la asignación presupuestaria de manera proporcional a la densidad de población con la que cuenta cada localidad, a fin de que puedan proporcionar los servicios públicos de forma eficaz.

En conferencia de prensa, el coordinador parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, dijo que la propuesta ayudará a las finanzas de los municipios que están muy poblados y que proporcionalmente no son tratados de manera justa y equitativa.

Este proyecto, detalló, crea y modifica diversas disposiciones en materia de coordinación fiscal, por lo que hay una serie de elementos que se deben analizar puntualmente.

Además, informó que el documento se presentará la próxima semana en la Comisión Permanente y será turnado a las comisiones de la Cámara de Diputados.

Esto último, explicó Monreal Ávila, se debe a que, de acuerdo con la Ley, todos los temas fiscales deben ser atendidos como Cámara de origen por la colegisladora, mientras que el Senado actúa como Cámara revisora.

Por su parte, Cruz Pérez Cuellar explicó que, la reforma al artículo 38 de la Ley de Coordinación Fiscal, busca que haya justicia tributaria para los municipios del país que tienen mayor población y, en consecuencia, mayor responsabilidad de otorgar servicios públicos.

“Existen poblaciones como Colima, que tiene cerca de 700 u 800 mil habitantes, y se le asigna un presupuesto de 18 mil millones de pesos, en el caso de Ciudad Juárez, que tiene un millón 700 mil habitantes, recibe un presupuesto de siete mil millones de pesos”.

Lo anterior, agregó, implica que no hay una equidad fiscal, pues “tenemos un millón de personas más que atender y 12 o 13 millones de pesos menos, y lo mismo les pasa a Tijuana, Puebla u otros municipios grandes”.

Iván Pérez, director general de Desarrollo Económico de Ciudad Juárez, detalló que existen varios fondos para poder repartir las aportaciones federales, pero la propuesta va encaminada específicamente en el fondo de aportaciones para el fortalecimiento de los municipios y demarcaciones territoriales.

Por lo que la reforma busca establecer que, al momento de llevar a cabo la fórmula o el cálculo para la distribución de recursos a los municipios, la cual se hace a través de los estados, el presupuesto se equipare o se compare a los municipios que tienen alta población en su demarcación y “que se le dé el mismo tratamiento al momento de repartir”.

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió este jueves una reforma constitucional al Congreso mexicano para combatir el delito de extorsión, que se ha...

Política

El Senado aprobó esta noche reformas a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y al...

Nacional

Senado de México recibió este lunes la iniciativa de reforma en materia de desaparición forzada que envío la presidenta del país, Claudia Sheinbaum, y...

Política

Las iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de desaparición de personas se aprobarán antes de Semana Santa en el Senado, coincidieron legisladores...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x