Este viernes, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto mediante el cual se crea el Centro Nacional de Identificación Humana, como una unidad administrativa, con independencia técnico-científica, adscrita a la Comisión Nacional de Búsqueda.
Con esto se reformaron y adicionaron diversas disposiciones a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.
El Centro Nacional de Identificación Humana deberá entrar en operaciones en 90 días, y será el encargado de “recuperar, recolectar, resguardar, trasladar, transportar y analizar con fines de identificación humana los cuerpos, restos humanos y muestras óseas con fines de procesamiento genético”.
La publicación del DOF explica que además el Centro Nacional de Identificación Humana tiene que “resguardar la información tendiente a la identificación humana la cual, una vez procesada, será remitida a la autoridad competente y dada a conocer a las familias interesadas en términos de las disposiciones jurídicas aplicables”.
Con la publicación del decreto, la Comisión Nacional de Búsqueda tiene mayores atribuciones como diseñar, ejecutar y dar seguimiento a las acciones de búsqueda forense con fines de identificación humana en coadyuvancia con las comisiones locales de búsqueda, la Fiscalía General de la República, las Fiscalías Especializadas y las instituciones que presten servicios forenses.
El Centro Nacional de Identificación Humana compartirá información con las instancias del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas para coadyuvar en alcanzar sus objetivos y evaluar el cumplimiento de la implementación del Centro Nacional.
