Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Desbanca Canadá a México como principal socio comercial de EU

Las relaciones comerciales (exportaciones más importaciones)entre México y Estados Unidos ascendieron a 182 mil 169 millones de dólares durante el primer trimestre del año, lo que representó un incremento anual de 18.4 por ciento, según datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos.

De esta forma, el comercio total entre ambos países presentó su mayor crecimiento para un periodo similar en los últimos 11 años.

Sin embargo, México cerró el primer tercio del año como el segundo socio comercial de la economía más grande del mundo, ya que fue desplazado por Canadá.

El país de la hoja de maple reportó un comercio total de 186 mil millones de dólares entre enero y marzo de 2022, por lo que se ubicó como el principal aliado comercial estadounidense.

Asimismo, el dragón asiático, China, ocupó el tercer lugar de los países que más comercian con Estados Unidos, al registrar un comercio total de 173 mil 900 millones de dólares.

De esta forma, Canadá contribuyó con el 14.8 por ciento del comercio estadounidense durante el primer trimestre del año, seguido de México (14.5 por ciento) y de China (13.8). Tan solo estos tres países representan el 43 por ciento del comercio de Estados Unidos con el mundo.

De manera desagregada, México exportó a Estados Unidos bienes por un valor de 106 mil 244 millones de dólares entre enero y marzo del presente año, lo que significó un incremento anual de 18.2 por ciento, su mayor crecimiento desde 2010.

Los cinco países que más le vendieron al mercado estadounidense durante este periodo fueron China (137 mil 500 millones de dólares), México (106 mil 200 millones de dólares), Canadá (103 mil 600 millones de dólares), Japón (37 mil 400 millones de dólares) y Alemania (37 mil 400 millones de dólares).

Respecto a las importaciones, México le compró a Estados Unidos la cantidad de 75 mil 925 millones de dólares, lo que se tradujo en alza anual de 18.6 por ciento, su mayor dinamismo desde 2011.

Entre enero y marzo, el comercio entre México y Estados Unidos registró un saldo positivo a favor del mercado mexicano por 30 mil 319 millones de dólares, su mayor cantidad desde que existen registros.

Fuente: El Financiero

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Deportes

La Selección Mexicana perdió 2-1 ante Paraguay en el Alamodome en San Antonio, Texas, en partido amistoso rumbo a la Copa del Mundo de...

Nacional

México no ha fallado en la negociación con Estados Unidos para eliminar los aranceles a productos mexicanos que importa esa nación, sino que está...

Internacional

El Congreso de Estados Unidos prevé votar este martes un proyecto de ley que exige la divulgación de los archivos del caso Epstein, un...

Nacional

En 2025, la lectura de páginas de internet, foros o blogs se consolidó como el segundo material más leído en México, con seis de...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x