Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Polonia y Bulgaria reciben gas de sus vecinos de la UE

Polonia y Bulgaria están recibiendo gas de sus vecinos de la Unión Europea después de que el gigante energético ruso Gazprom les cortó el suministro, dijo el miércoles la presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. 

“Nos aseguraremos de que la decisión de Gazprom tenga el menor impacto posible en los consumidores europeos“, dijo Von der Leyen. “Hoy el Kremlin falló una vez más en su intento de sembrar división entre los Estados miembro. El fin de la era de los combustibles fósiles rusos en Europa está cerca“, añadió.

El gigante energético ruso Gazprom anunció el miércoles la suspensión del envío de gas a Polonia y Bulgaria, dos países muy dependientes del gas ruso, luego de que no recibió el pago en rublos de los dos países miembros de la Unión Europea.

El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo en marzo que su país solo aceptaría el pago por sus envíos en la moneda nacional, en respuesta a las sanciones tomadas para castigar la ofensiva del Kremlin en Ucrania.

El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, dijo este miércoles en Chile que los 27 países comunitarios harán frente “de forma conjunta y solidaria” al corte de suministros de gas ruso a Polonia y Bulgaria.

Ya sabíamos que teníamos que disminuir esa dependencia del gas y del petróleo ruso y lo que Rusia hace ahora no es, ni más ni menos, que espolearnos para hacer eso más rápido todavía”, dijo Borrell en una rueda de prensa con el presidente Gabriel Boric. “Tenemos medios para hacerle frente y le haremos frente de una forma conjunta y solidaria. Los europeos pueden estar seguros de ello“, y enfatizó que “lo que Rusia hace hoy, es convertir la dependencia en un acto de agresión” tras hacer efectivo el corte de gas a Polonia y Bulgaria este miércoles.

Por su parte, Von der Leyen advirtió a los importadores de gas ruso en la Unión Europea que, a menos que un contrato estuviera redactado para ser pagado en rublos, ceder a las demandas del Kremlin y pagar en la divisa rusa sería contravenir las sanciones.

También explicó que “cerca del 97 por ciento” de los contratos de la Unión Europea estipulan explícitamente su pago en euros o dólares. Altos cargos afirmaron que los ministros de Energía de la Unión se reunirían el próximo lunes para abordar la situación.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confió que la próxima semana esté lista la regulación para fortalecer la seguridad en el transporte de gas LP....

Internacional

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) reforzará sus defensas en el flanco oriental después de la intrusión de drones rusos en el...

Estado

Xalapa, Ver.- Con el fin de prevenir riesgos y accidentes, personal de la Dirección de Protección Civil Municipal llevará a cabo operativos de supervisión...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa— El primer comandante del Heroico Cuerpo de Bomberos, José Luis Acosta Hernández, advirtió que cada mes reciben cerca...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x