Un grupo de mujeres se reunió en la explanada de Los Héroes, en Monterrey, Nuevo León, para protestar por la numerosa cantidad de jóvenes desaparecidas y aunque en un principio era pacífica, la manifestación se tornó violenta y la puerta del Palacio de Gobierno terminó incendiada.
El colectivo marchó rumbo al edificio de la Fiscalía General de Justicia del estado en donde pegaron carteles y rayaron algunas paredes. Después de permanecer una hora, recorrieron el camino de regreso a Palacio de Gobierno.
La marcha pacífica llegó al inmueble y se encontró con una barrera de mujeres policías que cubría la entrada al Palacio, esto molestó a las manifestantes, pues el gobernador, Samuel García, había prometido mantener las puertas abiertas del palacio. Y así comenzó la violencia.
Iniciaron los empujones, después de varios intentos de entrar a la fuerza; ante la situación, se desplegó un equipo de elementos antimotines los cuales comenzaron, a empujar a las mujeres.
En el lugar, hubo cuatro detenciones y presuntamente una de las detenidas era menor de edad.
También se movilizaron paramédicos quienes atendieron a ocho mujeres que resultaron lesionadas, una de ellas tuvo que ser trasladada en ambulancia y con oxígeno a un hospital.
Ante la impotencia de no poder ingresar al Palacio de cantera, las protestantes enfurecidas se dirigieron a una de las puertas para prenderle fuego.
Cabe mencionar que esta es la segunda ocasión que se afecta esta puerta al quemarla, la primera vez fue en la marcha del 8M realizada hace poco más de un mes.
Y así como los bomberos terminaban con el fuego que trataba de consumir aquella puerta, así también concluía la marcha que inició siendo pacífica, pero después se tornó violenta dejando como panorama un palacio blindado.
Desapariciones no están relacionadas a secuestros o trata: Fiscalía
Ayer, la Fiscalía del Estado reiteró, a través de un comunicado que, los 18 reportes de mujeres desaparecidas no están relacionados con secuestro o el delito de trata de personas.
“No existen indicios comprobados que indiquen que existan secuestros o trata de personas en los recientes casos de personas no localizadas reportadas ante esta autoridad”, se lee en el documento.
En el escrito se informó que de estas alertas de búsqueda, 10 ya fueron localizadas, a las que ya se ha dado apoyo integral de parte de las autoridades.
Cinco más tienen datos que indican una clara investigación como datos de ubicación, pero hasta hoy no han podido ser localizadas; mientras que otras tres se encuentran en fase incial del protocolo de búsqueda.
En el comunicado, se se refiere el caso de María Fernanda Contreras y el avance a la investigación de su muerte, cuya carpeta de investigación sigue en trámite.
Fuente: Azteca Noticias
