Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Debemos defender al INE no a los consejeros: Coparmex

José Medina Mora Icaza, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), pidió a un grupo de universitarios defender al Instituto Nacional Electoral (INE) de los ataques perpetrados desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y el partido Morena.  

“Ante los ataques que está sufriendo el INE, la mejor defensa de la democracia es defender la institución, defender al INE y no a los consejeros en sus personas, que están de paso”, dijo el líder del sindicato patronal durante el 5° Encuentro Empresarial organizado por la Universidad Anáhuac México.

El empresario dijo que la defensa del INE, como una institución, es necesaria por su ayuda en el avance de la democracia y se quedaron los tiempos en que un solo partido ganaba todas las elecciones.

“Hace un poco más de tres décadas decidimos que queríamos democracia y se logró que se ciudadanizara el IFE, hoy INE”, apuntó el representante empresarial ante Cipriano Sánchez García, rector de la Universidad Anáhuac México, y a un grupo de estudiantes que presenciaron la  entrega de  los reconocimientos en la Categoría de Vinculación Empresa-Academia a la Cátedra Corporativa más destacada.

Agregó que el Instituto Nacional Electoral ha mostrado el avance de un sistema político democrático: “Hoy y aún con las mejores encuestas, mucha veces no sabemos quién va ganar ni la ventaja que tendrá”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó ayer que después de la consulta de revocación de mandato del próximo 10 de abril, mandará al Congreso su iniciativa de reforma a los órganos electorales, con la cual el pueblo, a través del voto directo, podría elegir a los consejeros y magistrados.

El mandatario federal abundó que su proyecto de reforma analiza que sean los tres Poderes de la Unión los presenten al menos 20 perfiles de candidatos a consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) que sean independientes y de inobjetable honestidad.

“Cada Poder va a presentar a 20 ciudadanos, 60 para el caso de consejeros y algo parecido en el caso de magistrados. Y esos 60 van a ser votados, en elecciones abiertas, y el que saque más votos, ese va a ser el presidente, buscando que sean la mitad mujeres y la mitad hombres”, comentó López Obrador.

“Nosotros también coincidimos en que debe de ser una elección directa y en un ejercicio democrático de participación de todas las mexicanas para elegir a los consejeros electorales”, señaló Ignacio Mier, coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados.

Añadió que el mecanismo de la elección de los consejeros electorales será definido, cuando se presente la reforma electoral. 

“Tiene que haber requisitos que garanticen, primero, que ya tengan una experiencia; después de casi 30 años de que se han ciudadanizado los organismos electorales, ya hay la experiencia de los mandos medios e inferiores que pueden aspirar a participar”, apuntó el diputado de Morena.

Fuente: Forbes

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

Con premura, en el último día del plazo establecido, el consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó las reformas internas que le permitirán...

Estado

Sam Ojeda | NV Noticias Xalapa.- El vocal de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Josué Cervantes Martinez, señaló que se han presentado...

Política

El Consejo General del INE votará este sábado un proyecto con el que advertirá a las candidaturas de la elección judicial, que si asisten...

Política

El Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó 24 mil 261 solicitudes de personas que buscaron ser observadores en la elección judicial del 1 de junio,...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x