El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte advirtió acerca de los
diversos problemas relacionados con la falta de sueño y destacó la importancia de dormir
las horas suficientes para prevenirlos.
“Dormir bien es esencial para mantener una buena salud tanto física como mental, al momento de dormir nuestro cuerpo puede descansar, ayudando a reponer energías para el siguiente día, se fortalece las conexiones neuronales y el almacén de nuestra memoria se restaura”, explicó la psiquiatra del Hospital General de Zona (HGZ) No. 71, Julissa del Rosario Ibáñez Ruelas.
El no dormir de manera adecuada o lo suficiente aumenta el riesgo de tener alteraciones en el estado de la salud que pueden ocasionar no solo un desgaste físico y enfermedades
como: obesidad, diabetes, padecimientos del corazón y cardiovasculares, sino que también puede elevar los niveles de estrés y ansiedad.
“La melatonina es una hormona que se libera en nuestro cuerpo durante la noche y nos ayuda a dormir, esto ocurre en un periodo de 7 a 8 horas al encontrarse dormido, en un horario establecido, la hormona alcanza su pico más alto, a la medianoche y después empieza a descender su liberación” dijo Ibáñez Ruelas.
Se recomienda cenar temprano y de manera ligera, tener una hora estipulada para dormir,
evitar encender aparatos como la televisión, radio, computadora o celular antes de acostarse y procurar que la habitación sea cómoda y sin luz para crear un ambiente propicio para un descanso placentero.
La especialista recomendó evitar la automedicación y visitar su Unidad de Medicina
Familiar (UMF) para un mejor diagnóstico y tratamiento oportuno.
