Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Ocio

Critica ministro a “Emily en París” por un personaje ucraniano “ofensivo”

El ministro de cultura de Ucrania vio la serie “Emily en París” de Netflix… y no está contento con el programa.

Oleksandr Tkachenko expresó su frustración por la forma “ofensiva” en que se retrata a Petra, un personaje ucraniano, en la segunda temporada del programa, que se estrenó en diciembre.

La última temporada comienza con la ejecutiva estadounidense Emily, interpretada por Lily Collins, haciendo malabares entre las consecuencias de acostarse con el novio de su amiga, Gabriel (Lucas Bravo); las exigencias de su trabajo en París y las barreras culturales que existen entre ella y sus colegas parisinos.

Para ayudar a integrarse en esta nueva vida, la nativa de Chicago se inscribe en una clase de francés para principiantes. Es allí donde conoce a Petra, personaje al que interpreta Daria Panchenko.

Sin embargo, Petra da una mala impresión a Emily cuando sin ningún arrepentimiento roba ropa de un centro comercial local y la anima a hacer lo mismo, antes de salir corriendo a las calles de París.

“En ‘Emily en París’ tenemos la caricatura de una mujer ucraniana, que es inaceptable. Por otro lado, también es ofensiva. ¿Se verá así a los ucranianos en el extranjero? ¿Quienes roban, quieren obtener todo gratis, tienen miedo de la deportación? Ese no debería ser el caso”, escribió en una publicación en su canal oficial de Telegram, dos días después de que se estrenara la segunda temporada.

Tkachenko dijo que si bien vio la primera temporada y la describió como “una serie de entretenimiento bastante buena”, ahora tiene “algunos comentarios”.

“Netflix conoce bien Ucrania. Basta con decir que la mayoría de las calles de París en la película ‘El último mercenario’ se filmaron en Kiev”, señaló.

“Además, con la popularización de nuestra cultura, europeos y estadounidenses han conocido a nuestros artistas y más. Al menos sobre la directora Oksana Lyniv, la tenista Elina Svitolina, la cantante Jamala, la diseñadora Vita Kin”.

“Pero probablemente esto no sea suficiente. Y tendremos que seguir luchando contra los estereotipos. Porque si en las décadas de 1990 y 2000 los ucranianos fueron retratados principalmente como gánsteres, con el tiempo eso ha cambiado”.

Fuente: CNN

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Ocio

Netflix lanzó el primer tráiler de la temporada 5 de Emily en París, el cual llega cargado de nuevas sorpresas. El avance deja claro que...

Internacional

Rusia advierte escalada nuclear si EU envía misiles Tomahawk a Ucrania El Kremlin dijo el domingo que Rusia estaba profundamente preocupada por la posibilidad...

Internacional

El Kremlin ha acusado a Europa de estar buscando el fracaso de los planes de paz del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para...

Internacional

El bombardeo incesante de Rusia contra la red eléctrica de Ucrania está agravando las preocupaciones sobre la seguridad de las instalaciones nucleares del país...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x