Sam Ojeda | NV Noticias
Xalapa. – Este año la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) no descarta destinar recursos para programas emergentes de apoyo a la población desempleada.
El secretario de Desarrollo Social, Guillermo Fernández Sánchez, aceptó que no se tiene presupuestado actualmente este tipo de apoyos y que todo dependerá del comportamiento de la pandemia por covid-19 en el 2022.
“Los programas son emergentes, estamos preparados para aportar y trabajar en algunos programas emergentes, pero esperemos que no sea el caso porque depende del o crítico que sea la pandemia, pero si se requiriera estaremos apoyando”.
Lo anterior, dado que los especialistas advierten que la presencia de la variante ómicron de covid-19 ha generado incremento en los casos, y en algunos países ya han comenzado con el cierre de actividades, tal como ocurrió en 2020.
A ello se suma que a inicios del siguiente año se espera una inflación incluso superior al 7 por ciento, que podría reflejarse en mayor desempleo y complejidad de personas en situación de vulnerabilidad para comprar productos básicos.
Ante ello, Fernández Sánchez indicó que esperan no tener que redirigirlo recurso, aunque insistió en que si es necesario ose tendrá que crear un programa emergente.
