Jesús Utrilla | NV Noticias
En Veracruz hay un millón 500 mil personas con alguna limitación o discapacidad, señaló Abel Gutiérrez Ruiz, director del Centro de Rehabilitación Infantil de Veracruz.
El Criver hacía casi 120 mil servicios por año, en 2020 bajó por la pandemia y en lo que va del año van 72 mil servicios otorgados y esperan recuperar la operación.
Se dan consultas, terapias, diagnósticos y mil 400 niños requieren órtesis y prótesis para continuar con su rehabilitación.
“De no hacerlo no tendrán una buena rehabilitación o será más larga”.
El Criver atiende a personas afiliadas a alguna institución de salud pública, pero también a quien no cuenta con seguridad social.
Atiende sobre todo a personas de Veracruz y Boca del Río, seguido de Medellín, Tlacotalpan, Alvarado, Cotaxtla, Carlos A. Carrillo, entre otros.
Consideró importante la suma de esfuerzos para atender a los niños y generarles mayores oportunidades de vida.
Las discapacidades más comunes con de la visión, para caminar, discapacidad auditiva, limitantes para hablar y comunicarse.
Dijo que es importante mantener los donativos y por ello trabajan arduamente ya que son muchas las personas con discapacidad que requieren apoyo.
