Jesús Utrilla | NV Noticias
Veracruz. – En septiembre, la Comisión Estatal para la Atención y Protección de Periodistas (CEAPP) atendió ocho casos relacionados con agresiones, amenazas o situaciones de riesgos para los periodistas en Veracruz.
La Comisión informó que se tomaron medidas de protección temporales y en algunos casos tuvieron que incorporar a los periodistas al Programa Preventivo y de Seguridad.
A través de la Dirección Jurídica se dio asesoría a 11 periodistas para presentar denuncias ante la Fiscalía General del Estado, dar seguimiento a carpetas de investigación e intervenir en procedimientos abiertos en la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas.
Además, recibieron 20 solicitudes para acceder al fondo de ayuda social, la mayoría relacionaos con la solicitud de apoyo económico por salud y por covid-19, así como gastos funerarios.
Detalló que en octubre la CEAPP recibió y atendió 39 solicitudes de intervención, correspondientes a 24 municipios del territorio veracruzano.
Se trata de los municipios de Pánuco, Tantoyuca, Tecolutla, Poza Rica, Papantla, Martínez de la Torre, Perote, Xalapa, Coatepec, Fortín de la Flores, Huatusco, Río Blanco, Ixtaczoquitlán, Orizaba, Veracruz.
Además, casos registrados en Lerdo de Tejada, San Andrés Tuxtla, Tierra Blanca, Sayula de Alemán, Cosoleacaque, Minatitlán, Coatzacoalcos, Agua Dulce y Las Choapas.
