Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Caso contra científicos del Conacyt ‘divide’ a Morena

En el Senado, las órdenes de aprehensión, solicitadas por el fiscal General de la República, Alejandro Gertz, contra 31 académicos, científicos y exfuncionarios del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero, dividió a la bancada mayoritaria de Morena.

Mientras el senador coahuilense Armando Guadiana solicitó que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que encabeza Santiago Nieto, investigue “el turismo científico” en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el líder de la bancada, Ricardo Monreal, manifestó su preocupación, porque es “un asunto delicado” y anunció que establecerá comunicación tanto con Gertz, como con la directora general del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla.

“Como universitario me preocupa que se dé este clima de crispación, de polarización con la comunidad científica. Si me preguntan de qué lado estoy, estoy del lado de la UNAM. Si me preguntan de qué lado estoy, estoy del lado de los científicos. Si me pregunta de qué lado estoy, estoy del lado de la justicia”, dijo el legislador zacatecano.

Monreal, además, instó, tanto al Ministerio Público, como al Poder Judicial, a actuar con moderación y prudencia, en tanto que pidió a la directora del Conacyt actuar con prudencia y no ahondar en las diferencias.

Además, expresó su solidaridad total con la comunidad científica y deseó que se aclare muy rápido esta situación, con el objetivo de que se pueda retornar al prestigio de la comunidad científica y no quede duda de su actuar.

“Por eso no avalo tampoco lo del senador Guadiana, no me sumo a que se haga una investigación de las universidades y menos que la UIF haga una investigación de los científicos. Me parece no sólo una exageración, sino un despropósito para los que hacen ciencia en este país. Hay que fortalecer las universidades, no perseguirlas”, soltó.

De manera previa, Guadiana dio a conocer que presentó un punto de acuerdo para que la Auditoría Superior de la Federación, las auditorías de los estados y la UIF investiguen los fondos, tanto federales como de los estados, que van a dar a las universidades autónomas de todos los estados, incluyendo la máxima casa de estudios del país.

“Hoy en los medios salió el tema del asunto de los científicos o investigadores, o algunos falsos investigadores, que han hecho mal uso en la UNAM del presupuesto. (…) Creo que eso es un tema que la fiscalía, aquí al Senado piden y han dicho: ‘No, hay que intervenir para que no se gire una orden de aprensión’”, añadió.

“Pero la fiscalía, recuerden que aquí aprobamos una fiscalía autónoma. La fiscalía no está al servicio del Poder Ejecutivo o Legislativo alguno. Es un organismo autónomo y tiene que actuar en contra de un senador, de un diputado, del Presidente de la República y más de gente que va a utilizar el dinero como turismo científico”, dijo.

Más tarde, en una carta, el senador refrendó su respeto hacia todos los científicos y estudiantes que ponen en alto el nombre del país.

Sin embargo, subrayó que desde el Senado continuará insistiendo en la importancia de que el uso de recursos públicos en universidades sea auditado, para evitar irregularidades, ya que desvíos de dinero han lastimado no sólo a la comunidad universitaria, sino al país entero.

Fuente: El Financiero

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

Pese al descontento por la regulación de motocicletas, bicicletas y escúteres eléctricos, la reforma será aprobada, advirtieron diputados de Morena en el Congreso capitalino....

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo negó este jueves que exista algún distanciamiento con los coordinadores parlamentarios de Morena, Ricardo Monreal y Adán Augusto López...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias El Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) en el estado de Veracruz realiza la Primera Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal 2025,...

Política

La Cámara de Diputados abrió ayer el periodo extraordinario de sesiones con la aprobación de la reforma que transfiere al Instituto Nacional de Estadística...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x