Jesús Utrilla | NV Noticias
Veracruz. – A través de las plataformas digitales los escritores lograron vender mayor cantidad de libros físicos y virtuales durante la pandemia.
Jovita Pérez Delgado, autora del libro La Rosa de los Vientos, admitió que los escritores mexicanos pudieron colocar más obras en diferentes países, sin embargo, aclaró que las nuevas tecnologías no van a sustituir a los libros.
En su caso tuvo ventas en Australia, Francia e Inglaterra y los textos en las plataformas digitales se logró fomentar que más personas lean.
“Ahorita se están vendiendo libros de papel en México, pero en otros países nos piden la versión digital. México tiene un gran potencial en el mundo, hay mucha sabiduría aquí, lo más importante es que se tengan bases de este caudal de conocimiento y sabiduría ancestral”.
El libro La Rosa de los Vientos es la historia de 4 parejas destinadas a recibir el sagrado y oculto conocimiento de 4 culturas de la filosofía prehispánica en México.
Con la práctica de esos métodos, despiertan facultades dormidas dentro de ellos.
Finalmente consideró positivo el retiro de la estatua de Cristóbal Colón, en la Ciudad de México, para ser sustituida por una mujer olmeca, porque ahora se hablará más de dicha cultura ante la llegada de la era femenina.
“Los olmecas empiezan a hablar, en 2012 los mayas se pusieron de moda y dijeron que el mundo se iba a acabar y otras cosas y ahorita los olmecas vienen fuerte. Con los olmecas inicia un nuevo amanecer, una nueva humanidad, una nueva cultura”.
