La polémica alcanzó al mundo de los corridos tumbados cuando Natanael Cano, uno de los artistas más influyentes del género, utilizó sus redes sociales para expresar su inconformidad con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
El cantante compartió en su cuenta de Instagram mensajes sobre la histórica recaudación de impuestos en México y cuestionó abiertamente el impacto para los ciudadanos.
¿Qué dijo Natanael en redes?
En sus redes sociales, Cano replicó una noticia sobre el logro del SAT con la leyenda: “SAT rompe récord de recaudación. De enero a octubre recaudó 4.49 billones de pesos, 6.1% más que el año pasado. ¿Sientes que pagas más?” A esa nota acompañó un comentario irónico: “Full rockstars… Mis ídolos alaverga”.
Posteriormente, el intérprete publicó otra historia donde profundizó en sus reclamos fiscales:
“Un descuento del bienestar para el muñeco ¿nada? Varios algunos melones me tocó mandar. Échenme la mano. Todavía con 4 auditorías al mes para chingarse a mi empresa”, escribió el cantante junto a emojis alusivos al estrés y las finanzas, así como un “Viva México” acompañado de corazones.
Estas declaraciones rápidamente generaron reacciones entre seguidores y medios del espectáculo, que interpretaron los textos como una crítica al procedimiento recaudatorio y una petición pública de mayor equidad tributaria para los artistas y empresarios.
La recaudación récord del SAT en 2025
El SAT registró en 2025 cifras inéditas en la captación de recursos fiscales. Según información oficial, entre enero y octubre de este año la recaudación sumó 5 billones 70 mil 877 millones de pesos, un crecimiento real de 7.9% respecto al mismo periodo de 2024.
El organismo superó la meta establecida en la Ley de Ingresos de la Federación 2025 en un 102.5% y estableció el mayor monto histórico por ingresos tributarios, que totalizaron 4 billones 495 mil 842 millones de pesos.
En este periodo, el Impuesto Sobre la Renta (ISR) aportó 2 billones 441 mil 850 millones de pesos, mientras el Impuesto al Valor Agregado (IVA) consiguió 1 billón 254 mil 587 millones y el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) cerró en 556 mil 999 millones.
El Gobierno Federal, encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo, atribuyó el éxito recaudatorio a nuevas estrategias de fiscalización y a la modernización de los procesos de cumplimiento.
Fuente: Infobae
