Ricardo Chua
Luego del tema de las modificaciones que hizo el Congreso del Estado para el relevo del que vaya a ser el titular de la Fiscalía General del Estado, después de que los cabildos de los ayuntamientos lo aprueben en Veracruz.. Para que el Ejecutivo estatal pueda remover y designar a los futuros fiscales estatales.. La gobernadora Rocío Nahle SE PUEDE ANOTAR UN 10 dentro de su administración estatal y ponerlo como ejemplo en todo el país.. Si la mandataria lograra INDEPENDIZAR a los Servicios Periciales de la FGE, es decir, volverlos un ENTE AUTÓNOMO sin que esté por debajo del que se quede como fiscal General.. Es darle autonomía para una mejor procuración de la justicia en el Estado..
Rocío Nahle sería la primera gobernadora de MORENA y de la oposición en el país.. De proponerlo y hacerlo, la mandataria estatal pondría a Veracruz a la cabeza de este acuerdo que protege los derechos humanos de los ciudadanos de la entidad.. Y eso es algo que ni su más severos críticos podrían criticar.. Le tendrían que aplaudir.. Ya que al hacerlos entes autónomos los servicios periciales del Estado, estos podrían hacer sus dictámenes con métodos científicos, con capacitación a su personal y con peritos expertos en una materia que ha evolucionado mucho, como son las PRUEBAS FORENSES.. Ese sería el gran reto del gobierno estatal.. Lograr esa independencia y los beneficios serían para todos..
Hay que recordar que la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el caso de la activista veracruzana asesinada en la CDMX en el sexenio de Ernesto Zedillo como Presidente, Digna Ochoa, que se siguió en contra del gobierno de México.. Dio una sentencia que fue dictada el pasado 25 de noviembre del 2021.. Donde señaló que le daba 2 años a este país para que se independizaran todos los servicios periciales de las fiscalías que hay en México.. Y aprovechando que ya están metidos en las modificaciones para proponer como se puede nombrar a un Fiscal del Estado.. Sólo habría que dar un paso para realizar esta autonomía..
Sin duda, esto costaría recursos humanos y económicos.. Pero la FGE en Veracruz tiene un presupuesto suficiente para empezar a realizar una inversión de este tipo.. Y es un gran reclamo de la procuración de justicia. Que los servicios periciales sean manejados por personal con experiencia en estos casos.. Si bien es cierto, esto no es algo que se pueda hacer al momento.. Si podrían sentar las bases para que en un futuro no muy lejano, la Fiscalía sea vista como una dependencia que garantice investigaciones reales para poder impartir una verdadera justicia en el Estado.. De plantearlo Rocío Nahle, tendrá la imagen de estadista en el país.. AMEN..
OPOSICIÓN, LA OTRA CRUEL REALIDAD..
Después de presentar ayer en este espacio la realidad de la oposición en México.. De como se han olvidado de los temas reales que le interesa a la sociedad y se han subido a agendas que no le importan a la gran mayoría de los ciudadanos.. Y que por ello, electoralmente han sucumbido durante 7 años con MORENA.. Ahondando en esos datos, el sector de los adultos mayores, según el INEGI, el 50 por ciento se siente depresivo.. Es decir, si bien tienen la pensión de Bienestar y gracias a ella, ya sus familias no los marginan y les dan una “presa de pollo” en la comida, por decirlo de manera simulada.. Y que ese dinero los ha dignificado, la realidad es que ese sector de la población, se siguen sintiendo solos..
Se puede decir que esa población se siente abandonada y sin nadie que los pueda entender en la etapa de la vida que están viviendo.. Y que no quieren estar encerrados en un asilo o en alguna casa de asistencia social.. Esto es algo que la oposición tampoco toca.. No hay una narrativa o una agenda para llegar al adulto mayor por esa cuestión.. Al final, MORENA y sus gobiernos les ganaron el “brinco” apoyándolos de manera universal a la población adulta de México.. Ya que para ellos, salir a votar el día de las elecciones es un día de “fiesta”.. Mientras que para el joven, no lo ve como un compromiso ciudadano, más bien lo ve como una “carga” en un día no laborable..
Así que si la oposición en Veracruz o México.. Agendan un programa de acompañamiento para el adulto mayor.. Lo mete en sus narrativas políticas para llegarle a ese sector de la población, que tiene 7 años, votando en contra de lo que es el PRI, PAN, Movimiento Ciudadano o del desaparecido PRD, sería una forma de revertir esa intención de voto.. Pero los políticos de oposición no han entendido esto y no lo hacen.. Ellos siguen en sus posturas de pelearse con MORENA por todo o con la 4T.. Algo que ya no les funciona, le sirvió a Andrés Manuel López Obrador.. Pero a ellos ya no.. La sociedad no quiere ya políticos “destructores”.. Desea que los gobierne los políticos “constructores”.. Que haya propuestas, no guerras..
Pero algo le debe quedar bien claro a la oposición.. Que evidentemente no les “arrancarán” a MORENA ese sector del electorado, no de manera rápida.. Pero pueden ir pausados, ganando espacio poco a poco.. Para fortalecerse, para que negocien y luego retoman el poder.. Un poder que no será obtenido de manera rápida.. La 4T está fortalecida.. Tal como el PRD lo hizo con el PRI desde 1994 y con el PAN a partir del 2000 hasta el 2012.. El PRD le fue quitando poco a poco espacios a estos dos partidos, después en 2015 se vuelven MORENA y luego viene la historia ya conocida.. Gobiernan casi todo el país.. Y la oposición no ocupa esa táctica..
Es la manera, como la oposición puede ir SUPERANDO ese RECHAZO que esa parte de la población les tiene.. Porque ya los gobernaron, no cumplieron sus expectativas, ya los conocen y no les tienen confianza.. Pero el número está ahí.. Son el 50 por ciento de esa población.. Si los partidos opositores entienden que NO HABRÁ “GOLPE DE SUERTE” o que “con un solo tiro” quieran hacer perder a MORENA.. Y eso no es posible.. Tienen que ir ganando “batallas” pequeñas, poco a poco, ir minando e ir sumando.. Ya que querer hacerlo de un “plumazo” es algo que no va a pasar.. Por ello, si siguen así, sólo tendrán intentos fallidos.. EL QUE ENTENDIÓ, LO ENTENDIÓ..
