Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Estado

Sindicatos exigen mesas de trabajo y con voz ante iniciativa que limita el pluralismo gremial

Sam Ojeda – NV Noticias

Xalapa.- Tras las protestas de la semana pasada por las reformas a la Ley Estatal del Servicio Civil, la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y la Ley Orgánica del Poder Judicial —propuestas que los gremios consideran un retroceso a derechos laborales y sindicales—, organizaciones de trabajadores demandaron que las mesas de trabajo prometidas por el Gobierno estatal sean auténticas, incluyentes y con capacidad real de modificar la iniciativa, y no simples reuniones “de trámite”.

En entrevista, Juan de Gil Díaz, integrante del Comité Estatal de la Federación Autentica de Trabajadores del Estado de Veracruz, advirtió que la propuesta vulnera la libertad de asociación de la base trabajadora.

“Estamos hablando de derechos del trabajador. Al final de cuentas, hoy el trabajador tiene el derecho de decir ‘quiero estar en este sindicato o en aquel sindicato’. Ese es el tema donde no estamos de acuerdo”, señaló.

El dirigente insistió en que, si el Gobierno estatal reabre el análisis legislativo, debe hacerlo con todos los gremios convocados y en un proceso que permita una discusión verdadera.

“Si hubiera algún tema, que hubiera mesas de trabajo donde estuviéramos todos los sindicatos, todas las federaciones debidamente congregados… pero que sea a través de nosotros que digamos si al final de cuentas nos conviene”, afirmó.

Pese a que se les ofreció instalar mesas de negociación antes de retomar la iniciativa, Gil Díaz aseguró que no se ha cumplido ese compromiso.

“Las mesas de trabajo sí están, pero que al final de cuentas realmente se escuche la voz de los dirigentes, que es la voz de toda la gente. Porque a veces pueden haber mesas de trabajo y nada más fue un puro trámite”, advirtió.

Explicó que la inconformidad central es que la iniciativa apunta hacia un esquema de sindicato único, lo que dejaría a los trabajadores sin alternativas para decidir su representación.

“Con esta nueva iniciativa lo que se busca es que haya un sindicato único y eso afectaría a la clase trabajadora. En un ayuntamiento a veces hay hasta tres sindicatos y los tres tienen derecho de decir ‘me quiero congregar con fulano o con perengano’”, sostuvo.

Gil Díaz remarcó que la unidad gremial mostrada en las protestas responde a la defensa de libertades fundamentales, no a una disputa política.

“Ese es el motivo por el cual estamos hoy unidos… defender el derecho que tiene el trabajador y que no sea violentado. Porque eso violentaría el derecho del trabajador a estar donde él quiera estar”, declaró.

Previamente los sindicatos indicaron que los cambios planteados por el Ejecutivo incluyen la creación de un solo sindicato por cada dependencia pública, la cancelación de registros múltiples, así como trasladar la facultad de registro sindical del Tribunal de Conciliación y Arbitraje a la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP).

Aunque la iniciativa fue frenada temporalmente en el Congreso local, líderes sindicales temen que en las mesas de análisis su participación sea simbólica.

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- El secretario general del Sindicato Independiente de Regeneración Magisterial (SIRMA), Tonatiuh Paredes Rangel, informó que este viernes líderes...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias La emisión tardía de las tomas de nota está afectando a los sindicatos en Veracruz, al impedirles operar con...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- Este jueves fueron tomadas las oficinas de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) por dos sindicatos que...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- Este jueves se cumplen 24 horas de que la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) fue tomada por...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x