La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que la Secretaría de Gobernación (Segob) sostiene mesas de diálogo con líderes transportistas y organizaciones del sector agrícola, luego del anuncio de un nuevo paro nacional con bloqueos carreteros previsto para el próximo lunes 24 de noviembre.
Durante una breve declaración en su conferencia matutina, Sheinbaum señaló que en las próximas horas la titular de la Segob y de Agricultura y Desarrollo Rural, Rosa Icela Rodríguez y Julio Berdegué Sacristán, respectivamente, ofrecerán información detallada sobre el avance de las negociaciones, así como posibles acuerdos que podrían frenar la movilización.
“Va a dar información la Secretaría de Gobernación, han estado en contacto con ellos, no es algo que quieran diálogo, porque lo hay”, expresó.
Sin embargo, los convocantes del paro han reiterado que la movilización se mantiene firme hasta que existan compromisos concretos. Advirtieron que el lunes se cerrarían vías estratégicas en todo el país, entre ellas autopistas federales, carreteras interestatales y accesos a zonas metropolitanas como lo hicieron en semanas pasadas, acción que podría paralizar el transporte de mercancías, el abasto de alimentos y la movilidad vial de millones de personas.
Movilización continuará hasta que haya acuerdos claros
Los manifestantes han reiterado en diversas ocasiones que se llevará a cabo los bloqueos hasta recibir atención real, con compromisos verificables que atiendan la “crisis del campo y el transporte”, así como la urgencia de proteger a productores y operadores víctimas de delitos.
Mientras el gobierno federal asegura que hay canales de diálogo abiertos, la tensión aumenta a medida que se acerca la fecha del megabloqueo, que podría convertirse en otros de los paros carreteros más grandes de los últimos años si no se alcanza un acuerdo en las próximas horas.
Fuente: Infobae
