Sudáfrica acusó a Estados Unidos de ejercer “coacción por ausencia” luego de que la administración de Donald Trump anunció que boicoteará la cumbre del G20 en Johannesburgo y advirtiera que no reconocerá ninguna declaración final emitida sin su participación, informó este jueves The Guardian.
Washington sostuvo que la reunión —la primera en realizarse en África y prevista para el 22 y 23 de noviembre— no puede adoptar conclusiones formales sin su presencia, al afirmar que las prioridades de la cita “contradicen la postura política de Estados Unidos”.
De acuerdo con funcionarios sudafricanos, Estados Unidos envió una nota diplomática el fin de semana confirmando que ningún representante acudirá al encuentro de líderes. La decisión se produce luego de que Trump acusara a Pretoria de aplicar políticas discriminatorias contra la minoría blanca afrikáner, señalamientos que el gobierno sudafricano ha rechazado de manera categórica.
Chrispin Phiri, vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores, sostuvo que la inasistencia de Washington invalida su papel en las conclusiones del foro, pero advirtió que Sudáfrica no aceptará presiones veladas. “No podemos permitir que la coacción mediante la ausencia se convierta en una táctica viable; es una receta para la parálisis institucional y el fracaso de la acción colectiva”, afirmó.
El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, declaró que ningún país tiene derecho a intimidar a otro, en vísperas de una cumbre G20 en el país marcada por el boicot de Estados Unidos.
Fuente: La Jornada
