Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Estado

TSJ justifica sistema biométrico y afirma que moderniza la seguridad en juzgados

Sam Ojeda / NV Noticias

Xalapa.- La presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Veracruz, Rosalba Hernández, defendió la implementación del sistema de reconocimiento facial para ingresar a los inmuebles judiciales, al señalar que busca robustecer los protocolos de seguridad y modernizar los controles de acceso ante las recientes inconformidades de litigantes.

Hernández aclaró que esta tecnología no fue impulsada por la administración que encabeza, sino que deriva de acuerdos adoptados por el Consejo de la Judicatura en el periodo anterior. Su tarea —dijo— ha sido dar continuidad a un esquema previamente aprobado.

La magistrada reconoció que han circulado críticas de abogadas y abogados en medios de comunicación; sin embargo, subrayó que el Poder Judicial no cuenta con algún escrito formal que solicite ajustes al procedimiento o que cuestione oficialmente la medida.

El 22 de octubre, el Órgano de Administración Judicial informó que el nuevo sistema biométrico registrará entradas y salidas de personal, litigantes y usuarios, y que el personal de vigilancia tendrá la facultad de autorizar o bloquear el acceso.

Incluso antes del anuncio oficial, trabajadores comenzaron a llamar a profesionales del derecho para recabar datos faciales e iris, lo que generó molestias entre algunos, como el abogado Valentín Olmos Alfonso, quien presentó una queja tras serle impedido el paso al no entregar sus biométricos.

La titular del Poder Judicial explicó que el registro digital permitirá identificar quién se encuentra dentro de los edificios en caso de emergencias.

“Por ejemplo, por cuestiones de Protección Civil: si llega a haber un sismo o alguna contingencia, regularmente dicen que no se sabe quién está adentro. Este sistema permite contar con un registro confiable”, señaló.

Agregó que el objetivo también es reforzar la protección de la información que resguardan los juzgados, pues las bitácoras manuales dejaron de ser suficientes para garantizar control y certeza.

Evitó detallar los costos del sistema al insistir en que la decisión técnica fue heredada. Sobre el ingreso de litigantes, afirmó que existe un padrón vigente que facilita su acceso sin mayores contratiempos.

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa- El próximo 1 de septiembre tomarán protesta los magistrados y magistradas recién designados del Tribunal Superior de Justicia...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- El Organismo Público Local Electoral (OPLE) designó a la magistrada Rosalba Hernández Hernández como próxima presidenta del Tribunal...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- En Veracruz son tiempos de paridad, aseguró la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Lisbeth Aurelia Jiménez...

Política

El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda descartó que exista un conflicto entre su Gobierno con el Congreso del Estado o con el Tribunal Superior de...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x