Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Anuncia Sheinbaum creación de una supercomputadora pública en México

El gobierno mexicano firmó con el Centro Nacional de Supercomputación en España un convenio de colaboración para que México pueda acceder a la supercomputadoras de Barcelona con el objeto de procesar datos importantes en ámbitos como predicciones meteorológicas, fiscales y otros temas. Durante la conferencia presidencial se dio la firma del convenio mediante el cual, a partir de enero, científicos mexicanos podrán procesar información nacional en ese centro de cómputo en España.

En este marco, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la próxima semana se formalizará el anuncio para la creación de una supercomputadora pública en México, que comenzará a desarrollarse en 2026. Será muy importante para el país contar con esta supercomputadora, que se tiene previsto será la más grande en América Latina.

Recordó que como parte de los cien puntos que anunció en el Zócalo durante su toma de posesión, uno de ellos era hacer de México una potencia científica. Para nuestro país es muy importante desarrollar la supercomputación para el desarrollo y procesamiento de datos que permitan enfrentar diversos temas de una manera más acertada. Dijo que esta supercomputadora podría estar conectada con las grandes computadoras que ya hay en la UNAM.

Sheinbaum dijo que con este avance científico hay una construcción de soberanía. Destacó que el acuerdo con este centro español es muy importante porque permitirá desde enero ya procesar datos muy importantes para, por ejemplo, prever los efectos de los desastres naturales.

“Queremos mayor desarrollo científico y tecnológico del país, con la inteligencia artificial y desarrollo de ciencias, no podríamos pensar en mayor soberanía sin tener una supercomputadora, depender de los demás con mecanismos de colaboración es importante pero contar con uno propio es fundamental.

“El Estado tiene un papel muy importante para no depender de otros para desarrollo de capacidades mexicanas, tener un centro de cómputo porque colocará a México en mejores condiciones en la realidad actual”, dijo la mandataria.

El director de la Agencia Mexicana de la Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, dijo que el programa de supercomputo forma parte del Plan México destinado a “resolver problemas públicos y privados, con capacidad de computación elevada, en tiempos reducidos, la semana siguiente se anunciará la creación de la supercomputadora mexicana. Es un proyecto desde la Agencia de Transformación Digital y Secretaría de Ciencia.

Fuente: La Jornada

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

“Muy interesante”, lanzó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo luego que la dirigencia de Morena dio a conocer un presunto contrato entre el PAN y...

Política

 La presidenta Claudia Sheinbaum consideró que el combate al huachicol fiscal no ha fracasado, aún cuando Petróleos Mexicanos lo considera como un riesgo en un reporte...

Deportes

La fiebre mundialista llegó ayer a Palacio Nacional. Desde este histórico recinto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y su equipo anunciaron el Mundial Social,...

Nacional

La inversión extranjera directa (IED) al tercer trimestre de 2025 sumó casi 41 mil millones de dólares, señaló Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x