El Congreso de Estados Unidos prevé votar este martes un proyecto de ley que exige la divulgación de los archivos del caso Epstein, un desafío al presidente Donald Trump, que ejerció fuertes presiones para impedirlo antes de ceder.
Jeffrey Epstein era un magnate y delincuente sexual que se suicidó en su celda en agosto de 2019, antes de enfrentar un juicio federal. Atrás dejó un reguero de escándalos vinculados a su red de menores de edad de las que abusaron sexualmente él y algunos de sus invitados, en muchos casos personalidades mundiales.
Tras semanas de resistencia, presión tras bambalinas y un cabildeo frenético en contra de que el material se hiciera público, Trump tiró la toalla el domingo.
“Los republicanos de la Cámara deberían votar a favor de la publicación de los archivos de Epstein porque no tenemos nada que esconder”, afirmó Trump el domingo, cuando quedó claro que un centenar de sus copartidarios en el Congreso estaban dispuestos a desafiarlo.
La Cámara de Representantes podría ahora aprobar la llamada Ley de Transparencia de los Archivos Epstein, que obligaría al Departamento de Justicia a publicar documentos no clasificados que detallan la investigación sobre las operaciones del desacreditado financiero y su muerte.
El asunto Epstein reveló fisuras en el apoyo al líder republicano, quien se postuló con la promesa de publicar los archivos pero se retractó después de asumir el cargo en enero.
Algunos críticos acusaban al presidente de querer impedir la votación para ocultar elementos que lo implicarían en el caso, algo que él desmiente.
Los demócratas, en la oposición y en minoría en el Congreso, reclaman ahora que se publique todo el dosier, tras la aparición de correos electrónicos de Epstein que mencionan a Trump.
En estos documentos, surgidos el jueves pasado, el desprestigiado financiero sugería que Trump “sabía sobre las chicas” y pasó horas con una de las víctimas en su casa.
Pero el presidente, que no enfrenta ninguna investigación judicial por este caso, insistió el viernes en que no sabía nada al respecto.
El republicano también contraatacó exigiendo una investigación sobre la relación entre Epstein y algunas personalidades demócratas, entre ellas el expresidente Bill Clinton (1993-2001).
Larry Summers, exsecretario del Tesoro de Clinton y exrector de Harvard, anunció el lunes que se retiraba de la vida pública después que se conocieran correos electrónicos que muestran una comunicación cercana con Epstein.
Epstein y Trump eran cercanos en la década de los 1980, cuando ambos eran destacados hombres de negocios en Nueva York, pero rompieron relaciones a principios de los 2000.
Fuente: La Jornada
