Jesús Utrilla / NV Noticias
Debido al incremento en los índices de robo, en distintas colonias de Veracruz se registró un repunte en la intervención directa de ciudadanos durante hechos delictivos.
Esta tendencia, cada vez más visible en zonas con alta incidencia, reavivó el debate sobre los límites legales de estas acciones, luego de que vecinos amarraron a un poste a un joven acusado de sustraer cable.
Vicente Romero Reyes, presidente del Ilustre Colegio Nacional de Ciencias, dijo que aunque estos hechos suelen surgir como reacción inmediata al temor y la molestia, expertos advierten que pueden derivar en responsabilidades penales para quienes participan en ellos.
Agregó que estas intervenciones comunitarias han causado ya consecuencias trágicas cuando se sobrepasa lo permitido por la ley.
Explicó que la normativa mexicana contempla supuestos muy precisos para que una persona pueda defenderse dentro de su hogar, especialmente cuando existe un arma de por medio. Sin embargo, enfatizó que no todos los escenarios justifican el uso de fuerza letal y que la línea entre defensa legítima y delito puede ser extremadamente delgada.
Romero Reyes detalló que incluso quienes actúan dentro de su casa deben considerar que la proporcionalidad es un elemento fundamental para que la legítima defensa sea válida.
“Dependiendo de las circunstancias es como se puede hacer valer la legítima defensa. Si hay un peligro inminente y se busca salvaguardar la vida, puede usarse un arma en notoria desventaja. Pero si la otra persona no está armada y solo entra a robar y yo lo balaceo, estoy cometiendo un exceso. Yo puedo intimidarlo y retenerlo mientras llega la patrulla, pero si le disparo por la espalda ya hablamos de una situación muy diferente”.
Recordó además un caso ampliamente revisado en el ámbito jurídico, en el que un exintegrante de las Fuerzas Armadas disparó contra un intruso dentro de su vivienda.
Aunque afirmó haber actuado por temor, la justicia determinó que, al ser experto en armas y realizar el disparo por la espalda, no aplicaba la legítima defensa.
